Origen Y Naturaleza De Suelos Salinos Y Sódicos-Calin

Páginas: 16 (3938 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2012
ORIGEN Y NATURALEZA DE SUELOS SALINOS Y SÓDICOS
Los suelos que se consideran en este libro deben su carácter particular al hecho de que contienen concentraciones excesivas de sales solubles, sodio intercambiable o ambos. Para los fines agrícolas, estos suelos representan un problema que requiere la aplicación de medidas especiales yprácticas de manejo adecuadas. Las "Sales solubles' producen efectos dañinos en las plantas, al aumentar el contenido de sal de la solución del suelo y el grado de saturación de los materiales intercambiables del suelo, con sodio intercambiable. Este último efecto se presenta cuando los constituyentes solubles son en su mayor parte sales desodio, y es de naturaleza más permanente que el contenido salino de la solución del suelo, ya que el sodio intercambiable generalmente persiste después que las sales solubles se han eliminado.
Al discutir estos problemas de suelos es conveniente usar términos que se refieran específicamente a las dos causas principales del problema. "Suelosalino" es aquel que contiene sales solubles en tal cantidad que alteran desfavorablemente su productividad. De igual manera, los "suelos sódicos" pueden definirse en términos del efecto del sodio intercambiable en su productividad. Según esto, los suelos alcalinos pueden o no contener un exceso de sales solubles. Posiblemente el problema máscomún comprenda aquellos suelos que contienen un exceso de sales solubles, así como de sodio intercambiable y que según la terminología de De Sigmond (1938), se denominan "suelos salino-sódicos". El contenido de sales arriba del cual el crecimiento de las plantas es alterado, depende de ciertos factores, entre los cuales cabe mencionarla textura, la distribución de sal en el perfil, la composición de la sal y la especie vegetal. Con el objeto de distinguir los suelos salinos de los no salinos se han sugerido ciertos factores arbitrarios relativos a salinidad.

kearney y Scofield (1936), al discutir la selección de cultivos para suelos salinos consideran que lasplantas empiezan a ser afectadas de manera adversa en cuanto el contenido de sales en el suelo excede del l%) y De Sigmond (1938) está de acuerdo con este límite. En el informe del Consejo Nacional de los Estados Unidos para la Planeación de los Recursos (1942, págs. 263- 334) relativo a la investigación del Río Pecos, Scofield considera queun suelo es salino SÍ la solución extraída de una pasta saturada del suelo tiene una conductividad eléctrica de 4 mmhos/cm o mayor, El Grupo de Levantamientos Agrológicos (1951) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos usa este método o el primeramente aplicado que se basa en la resistencia eléctrica de una pasta delsuelo; la cual se convierte a porcentaje de la sal soluble en peso del suelo seco."
La decisión que debe tomarse para elegir el nivel de sodio intercambiable que en el suelo constituye un grado excesivo de saturación, Se complica por el hecho de que no existe un cambio brusco en las propiedades del suelo a medida que aumenta el grado desaturación del sodio intercambiable. Anteriormente, el Laboratorio consideraba el 15 por ciento de sodio intercambiable como límite de separación entre los suelos no sódicos y los sódicos. No se cuenta con amplia experiencia o datos suficientes que justifiquen de cambio de este límite tentativo y algo arbitrario. Hay casos, por ejemplo, en que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Suelos Salinos Y Sodicos
  • Suelos Salinos y Sodicos
  • : Mejoramiento de suelos salinos y sodicos
  • Suelos Salinos Sodicos
  • suelos salinos
  • Suelos salinos
  • La salinidad de los suelos
  • Suelos salinos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS