Origen De La Sociedad

Páginas: 5 (1122 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2012
Origen de la sociedad

Para analizar el origen de la sociedad, debemos verlo mas desde un marco o punto de vista filosófico y no tanto bajo un marco histórico, ya que lo que realmente nos debe importar es la búsqueda de ese vinculo que es tan poderoso para lograr que los individuos de un grupo dado decidan formar una sociedad y no tanto a la historia de como se han conformado esas sociedadesEntonces la pregunta a analizar es “ Porque se han creado las sociedades?”, para esto contamos con 4 puntos de vista claves algunos de estos son temas muy polémicos y veremos mas adelante el porqué de ello.
Estas 4 Son:

1) Tesis contractualista de Rousseau
2) Tesis Organicista de Spencer
3) Tesis Naturalista de Aristóteles
4) Tesis Eclética de Fouillee

Tesis Contractualistade Rousseau

Creen los contractualistas entre ellos se pueden citar a Hobbes, Spinoza, y sobre todo a Rousseau, en donde nos basaremos mas a la de Rousseau.
Ellos creen que Las sociedades por un pacto o contrato que fue celebrado por los miembros que la integran y que nació a partir de que esas personas que en ese tiempo vivían en un estado de naturaleza por lo que estos Vivian de una formaindividual y cada quien era libre de hacer lo que le placiera sin tener la necesidad de rendir cuentas a nadie, por lo tanto no había estado que regulara los actos por medio de leyes.
Esta doctrina habla al respecto de como la vida social nació como manifestación de la voluntad de un grupo de individuos que optaron por realizar un acuerdo entre ellos mismos para un bien común.
Ya que el llevar unaforma de vida solitaria e independiente les mantenía aislados, indefensos ante la naturaleza y animales y convinieron en asociarse mediante un contrato que dio pie al nacimiento de la sociedad.
Entonces es práctico decir que la sociedad tiene un origen psicológico y voluntario de los mismos individuos que la componen, es decir es creación del arte humano por lo que se puede decir que la sociedadtiene una existencia moral y jurídica.

El contrato social es la idea que nos indica como debe ser formado o constituido el orden jurídico, para que los derechos que cada ser humano tiene por naturaleza sean conservados de forma integra en la organización social

La teoría de Rousseau indica que “el estado debe ser constituido según las ideas de un pacto”.

Tesis Organicista de SpencerSpencer nos habla en su teoría de como el Hombre es un organismo que se rige y somete a las leyes biológicas y por lo tanto la sociedad al ser conformada por seres organicos, de igual forma la sociedad es un organismo. Y como tal funciona y vive como un organismo con todas sus partes
Es decir tanto un organismo aceptados como tal asi como la misma sociedad tienen una vida que no es mas que unfenómeno biológico de crecimiento y que están formados por una serie de estructuras independientes entre las mismas y el todo.
Por ejemplo: Ambos están formados por células o individuos< ambos cuantas con un sistema de nutrición, ambos cuentan con un sistema circulatorio (vías comerciales y comunicación), Ambos poseen un esqueleto (ciudades, caminos, puentes, etc.), Las colonias son los vástagosde la sociedad y la misma sociedad se reproduce día a día, Según los organicistas las crisis económicas son enfermedades de la sociedad
Básicamente la teoría de Herbert Spencer, Se basa en crear encontrar una similitud entre los seres orgánicos ya reconocidos como tal con la sociedad para hacer comprender la naturaleza de los seres sociales. Por lo que propone que los analicemos desde el puntode vista del grupo de la naturaleza animada creando así el reino o imperio social.

Por lo tanto al analizar estas 2 teorías vemos que se contraponen ya que los contractualistas piensan que el hombre creo a la sociedad mientras que los organicistas creen que la sociedad ya estaba hecha por lo tanto son partidarios de la Coacción.

Tesis Naturalista de Aristoteles

Para Aristóteles el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • : El origen de la sociedad
  • Origen del estado y la sociedad
  • Origen de la sociedad feudal
  • origen cultural de la sociedad venezolana
  • Origen cultural de la sociedad venezolana
  • Origen Cultural De La Sociedad Venezolana
  • Origen cultural de la sociedad venezolana
  • Las religiones y el origen de la sociedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS