Origen de la filosofia

Páginas: 3 (559 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2011
Detalles
la última edición por [pic]corinaq Nov 10, 2007 12:49 am - 3 revisiones

[pic]

Etiquetas

Principio del formulario
[pic]

• ninguno/a
Final del formulario

[pic]
[pic]Los hippies (en singular, hippie, hippy ) fueron parte del llamado movimiento de contracultura de los años 1960. Adoptaban un modo de vida comunitario, basado en el amor y la paz, renegaban delnacionalismo y de la Guerra de Vietnam, tomaban elementos de religiones como el budismo, el hinduismo.Los hippies se automarginaban de la sociedad, buscando formas de vida en común en las que la paz y elamor fuesen los valores más importantes. Esto los hizo oponerse frontalmente a la mayoría de las doctrinas, valores y costumbres comúnmente aceptados.Los “hippies”, tomaron como actitud contestataria,retirarse de la sociedad a la que condenaban por actitud cómoda y conservadora
Por sí mismo el movimiento no tenía un carácter ideológico ni político claramente definido, aunque sus ideas y su modo devida tienen cierta similitud con algunos aspectos del anarquismo, como, por ejemplo, la vida en comunas.El icono del hippie suele ser un hombre con el pelo y barba notablemente más largos que loconsiderado «elegante» en la época. Ambos sexos tendían a dejarse el cabello largo y algunos hippies caucásicos lo llevaban al estilo afro, imitando a los afroamericanos.
Mucha gente no asociada a lacontracultura consideraba estos largos cabellos una ofensa, o «anti-higiénicos», o consideraban aquello «cosa de mujer».
Para ambos sexos, tanto el cabello largo como su forma de vestir funcionaban comoseñal de pertenencia a esta contracultura y muestra de su actitud iconoclasta | |CARACTERÍSTICAS:

• Ropas de colores brillantes (de estética psicodélica) o, en su defecto, desteñidas: camisas,largas faldas, pantalones de campana. Se inspiraron también en estilos de vestir no occidentales, como las ropas indias (cherokee), de la India o africanas, y adoptaron símbolos como la flor o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Origen de la filosofia
  • Origen de la filosofia
  • Origen de la filosofía
  • Origen de la filosofia
  • origen de la filosofia
  • Origen de la filosofia
  • Origen De La Filosofía
  • “El Origen De La Filosofía”

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS