origen de El Guayabo

Páginas: 3 (574 palabras) Publicado: 4 de julio de 2013
Origen De La Población De El Guayabo

A pesar de que no hay datos exactos sobre el origen de El Guayabo, ésta población apareció como centro receptor de los renglones agrícolas que se producen,la localidad se cree que fue fundada a fines del siglo XVIII por los cañaderos como estación obligada de desembarque de los productores que procedían de Colombia y embarcados en puerto Villamizar,movilizados a través del rio Zulia; para ser trasladado rumbo al exterior por el lago de Maracaibo. Los primeros pobladores fueron provenientes de la Cañada de Urdaneta estos fundaron hatos yconstruyeron las primeras viviendas en el pueblo, tiempo después trajeron indígenas Wayuu para el trabajo del campo.
En sus primeros tiempos había alrededor de 30 familias las cuales fueron creciendo con eltiempo. La actividad económica de este lugar era la agricultura de cacao, maíz, arroz, plátano y yuca también la cría de ganado vacuno, caballo, cochino y aves de corral. Como la única forma detransportarse de un lugar a otro, era a través del río Zulia por medio de canoas, piraguas, bongos, lanchas y otras embarcaciones menores; desde Encontrados hasta El Puerto Santander; debido a que ala altura del caserío, habían crecido unos arbustos de guayaba, al margen del río Zulia del lado izquierdo. Los usuarios lo tomaron como punto de referencia y decían: me dejan en la mata de guayabode allí surgió el nombre de la población.
En aquel tiempo no había luz eléctrica, se alumbraban con lámparas de carburo, kerosén o gasolina, tampoco poseían acueducto, el agua se extraía deposos subterráneo por medio de bombas y era carreteada en lata a las casas. Es entonces en el año 1950 que el Sr. Nicomedes Gutiérrez monta una planta eléctrica de poca capacidad con la cual, prestabael servicio de forma limitada a la población; de la misma forma se construyó el primer acueducto para llevar el agua al hogar de todos los habitantes.
Se desarrolla la importancia del pueblo a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guayabo
  • el guayabo
  • Guayabo
  • Soy guayab
  • Guayabo
  • El Guayabo
  • Guayabo
  • el guayabo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS