Organizaciones Sociales

Páginas: 6 (1411 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2012
La cibernética estudia los flujos de información que rodean un sistema, y la forma en que esta información es controlada o se autorregula en relación con una finalidad. En este sentido las disciplinas actuales de administración, contaduría e informática están ligadas al trabajo organizado con base en objetivos para lograra una eficiencia organizacional.

Las organizaciones tienen una estructura(hardware), tienen procesos y sistemas de producción (software) y requieren del elemento humano para manejarlas (humanware). La organización es la coordinación de esfuerzos de dos o más personas o elementos para alcanzar objetivos; continuamente los seres humanos se organizan con otros para efectos determinados en un momento dado. La necesidad de la organización de los seres humanos es el origende la administración, que se entiende como un acto de coordinación humana individual y grupal para alcanzar objetivos.

La administración moderna es la actividad humana encargada e organizar y dirigir el trabajo individual y colectivo efectivo de las empresas e instituciones sociales, para el cumplimiento de sus objetivos. Las organizaciones sociales (OS) son entidades constituidasdeliberadamente por los seres humanos para lograr objetivos específicos internos y cumplir con propósitos sociales externos en el entorno en el que operan (misión).

Características de las OS:

a) Propósitos permanentes de existencia; razón de ser.

b) División del trabajo con responsabilidades especificas.

c) Estructura jerárquica de autoridad y niveles de mando.

d) Estrategias con metas de largoy mediano plazos.

e) Filosofía o ideario de actuación e términos de valores.



La administración como disciplina consiste en coordinar los elementos internos de la empresa y/o de los organismos sociales hacia determinado fin o propósito en el entorno, el cual no puede ser administrado puesto que las variables externas dependen de factores económicos, sociales, tecnológicos, etc., que noes factible controlar. El administrador tiene un campo de actuación más allá del manejo de los recursos y objetivos de la empresa. Algunas tendencias modernas establecen que la alta dirección requiere tanto gestión en el entorno como administración interna.

Wilburg Jiménez Castro define la administración como:

“Ciencia compuesta de principios, técnicas y practicas, cuya aplicación a conjuntoshumanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo, mediante los cuales se alcanzan propósitos comunes que no se logran de manera individual en los organismos sociales.”

Los cuatro elementos de la administración para el logro de objetivos organizados, según Fremont E. Kast, son:

- Dirección hacia objetivos.

- Participación de Personas.

- Empleo de técnicas.

-Compromiso con la organización.



La administración, como disciplina profesional, se encarga de estudiar, investigar y formar profesionistas expertos en lo siguiente:

I) Identificar propósitos y objetivos de los organismos sociales.

II) Elaborar la estrategia de operación en el entorno.

III) Establecer procedimientos internos de trabajo.

IV) Integrar equipos de trabajo de altorendimiento.

V) Crear una cultura organizacional.

VI) Implantar técnicas de control de los sistemas de producción de todas las áreas, con sistemas de medición de resultados.

VII) Conformar diversas estructuras organizacionales en términos de división de funciones, autoridad, jerarquías, y responsabilidad de las mismas.

VIII) Gestionar o gerenciar los organismos sociales y la toma dedecisiones que se requieren para su funcionalidad plena.

IX) Negociar y vincular con los diversos actores o partes interesadas en los negocios de las empresas.

X) Definir la responsabilidad legal, social y ecológica de las organizaciones.

XI) Tecnificar los procesos.

XII) Formular estudios de promoción de empresas, lo cual incluye proyectos de inversión.

XIII) Concebir proyectos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las Organizaciones Sociales
  • organizaciones sociales
  • organizaciones sociales
  • LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
  • Organizaciones Sociales
  • organizaciones sociales
  • Organizaciones sociales
  • Las Organizaciones Sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS