Organismos normalizadores

Páginas: 7 (1556 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2012
“ISO9001:2008 MÓDULO 3. DOCUMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Semana 1. Principales Organismos de Normalización

Principales Organismos Internacionales de Normalización Normalización Internacional
Tres son los organismos normalizadores que destacan en la escena internacional: • • • la Organización Internacional de Normalización -ISOla Comisión Electrotécnica Internacional-CEIla Unión Internacional de Telecomunicaciones -UIT-

IEC, ISO e ITU ofrecen una cartera de miles de Normas Internacionales que apuntan específicamente a la seguridad y protección y relacionadas con diversas áreas tales como: Productos, sistemas y la cadena global de abastecimiento Tecnologías médicas y telemedicina Medición de los efectos de la radiación nuclear o emisiones electromagnéticas sobreel ser humano Medios para controlar el tráfico ilí-cito de material radioactivo Tecnología biométrica para la identificación de personas y la protección de accesos a áreas sensibles Comunicaciones efectivas luego de un desastre natural o durante una emergencia Cyberseguridad y protección de la integridad de las redes de comunicación fijas y móviles. Las normas IEC, ISO e ITU elaboradas a nivelinternacional están disponibles para ser utilizadas a nivel nacional y regional para satisfacer las necesidades de la sociedad en su conjunto, del mercado y de las autoridades. Ellas ayudan a difundir las mejores prácticas y las nuevas tecnologías, a la vez que evitan nuevas barreras al comercio que las reglamentaciones nacionales sobre protección y seguridad puedan crear.

La OrganizaciónInternacional de Normalización (ISO)
La ISO no es un acrónimo sino el nombre real de la organización y debe utilizarse en todas las lenguas. El término ISO, derivado de la palabra griega "isos" (igual), refleja la filosofía de la organización que fomenta una participación y un acceso abiertos a las normas.

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
REGIONAL SANTANDER
OBSERVATORIO TECNOLOGICO
Sistemade Gestión de la Calidad

Fecha: Febrero 2 de 2009 Páginas. 2 de 5

“ISO9001:2008 MÓDULO 3. DOCUMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Semana 1. Principales Organismos de Normalización

La ISO es una organización no gubernamental integrada por una red de institutos nacionales de normalización de 146 países. Sus miembros pueden ser organismos gubernamentales o haber sidodesignados por el gobierno de su país. La ISO elabora sus normas por medio de Comités Técnicos compuestos por un miembro de cada país. Por su parte, el Comité Técnico de la ISO sobre Terminología y otros Recursos Lingüísticos (ISO/TC 37) produce normas técnicas sobre la terminología y sobre productos, servicios, procesos y sistemas lingüísticos conexos. Estas normas están al servicio de la industria de lalengua y de cualquier persona que desee crear productos y servicios terminológicos y lingüísticos. Constituyen, además, la base de la normalización terminológica en todos los comités de la ISO y sirven de orientación a otros comités que producen la terminología normalizada de cierto campo.

La Comisión Electrotécnica Internacional (CEI)
La Comisión Electrotécnica Internacional (CEI) es elorganismo mundial de normalización más importante para todas las tecnologías eléctricas, electrónicas y conexas, y para su terminología. Su composición y estructura son similares a las de la ISO. Los miembros de los Comités Nacionales elaboran normas por consenso según una distribución de un miembro por país. Muchas de las normas de la CEI han sido adoptadas por todo el mundo como normas nacionales.Estas normas sirven asimismo de referencia a la hora de redactar licitaciones y contratos internacionales. La CEI normaliza y define la terminología electrotécnica desde 1909 bajo la supervisión del Comité Técnico de Terminología (TC1). El Vocabulario Electrotécnico Internacional (VEI) de la CEI comprende más de 10000 páginas, de las cuales una parte está disponible en línea en inglés, francés,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • conos normalizados de la fresadora
  • Tolerancias normalizadas
  • Cortes Normalizados
  • rotulacion normalizada
  • Símbolos Normalizados
  • Recosido Y Normalizado
  • Lineas normalizadas
  • escritura normalizada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS