Organico

Páginas: 6 (1326 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2012
BROCHURE DE BIO ACOPEZ
JULIO T. ZEVALLOS CASAFRANCA
INVENTOR – TECNOLOGO - ECOLOGISTA

(

EPRAMSA )

Bio “Acopez” aportando a una agricultura sustentable.

QUIENES SOMOS
Iniciamos nuestras operaciones aproximadamente hace 25 años, en la ciudad de Supe Puerto, Provincia de Barranca, Departamento de Lima de nuestro querido país del Perú. Gracias a la capacidad creativa del Inventor,tecnólogo y Ecologista Julio Teodori Zevallos Casafranca en su afán de buscar que generar riqueza en nuestra provincia tuvo esta brillante idea de crear el primer Abono Ecológico Súper Orgánico en el mundo denominado BIO ACOPEZ, producto que a través de los ensayos y pruebas en los

campos agrícolas dieron el resultado esperado, en muchos casos de igual a mejor que el Guano de Islas. BIO ACOPEZactualmente se está distribuyendo a nivel nacional y se utiliza en diversos cultivos desde hortalizas hasta frutales y en diferentes tipos de suelos.

VISION Y MISION
Nuestra visión de futuro es lograr recuperar los suelos empobrecidos contribuyendo así a contrarrestar el uso excesivo de productos químicos que tienen un impacto negativo en el medio ambiente y la salud humana.. Nuestra misión decada día es lograr sensibilizar a los agricultores a utilizar productos orgánicos fuera de contaminación, a cosechar productos de calidad que ayuden a mejorar la salud humana.

SOBRE EL PRODUCTO BIO ACOPEZ
Como es sabido por todos el exceso de fertilizantes convencionales han desgastado nuestros suelos agrícolas y eliminado gran parte de nuestra fauna microbiana. Hay una gran necesidad derecuperarlos y mejorar todo lo que concierne a la etapa fenológica. Y sobre todo darles a nuestra congéneres una alimentación sana y fuera de todo tipo de contaminación. Esta es nuestra responsabilidad social.

Bio “Acopez” aportando a una agricultura sustentable.

BIO ACOPEZ, es un Abono Ecológico Súper Orgánico balanceado a base de Recursos Marinos y otros orgánicos. Es granuloso de color marrónoscuro, semi húmedo. Se utiliza también en terrenos empobrecidos y contaminados, agotados, arenosos y de baja fertilidad. En otras palabras para todo tipo de terrenos.

Al utilizar BIO ACOPEZ, lograremos los siguientes resultados:        Mejoramiento de Suelos. Aumento de la Fauna Microbiana Aumento de bellos absorbentes Desarrollo de tallos Incentivo el follaje Evita la caída de flor(mejor amarre) Desarrollo de frutos.

Propiedades del BIO ACOPEZ

1. Es totalmente natural y no contiene productos químicos. Es ecológico. 2. Es un producto rico en proteínas, minerales menores 3. Biodegradable. 4. Es el único abono orgánico con fibra bacteriana (40 a 60 millones de microorganismos por c.c.), capaz de enriquecer y regenerar las tierras, por eso que Incrementa la actividadmicrobiana del terreno 5. Alta Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC) 6. 100% asimilable 7. No requiere agregados 8. Es un recurso natural renovable NPK, calcio y otros elementos

Bio “Acopez” aportando a una agricultura sustentable.

9. Es un poderoso fertilizante orgánico que lo convierten también al igual que el Guano de Isla Puro y de Exportación, en el fertilizante orgánico más completo delmundo. 10. No deteriora los suelos ni los convierte en tierra salitrosas, más bien las enriquece.
11. Protege el medio ambiente y ecosistema por lo mismo que es natural.

BIO ACOPEZ EN EL CULTIVO DE PAPA

Inicio de brotes a los 30 días del cultivo de papa en la zona de Barranca – Perú. Supervisando el desempeño del BIO ACOPEZ

Bio “Acopez” aportando a una agricultura sustentable.

Muestradel gruesor de tallos y tamaño de las hojas de la papa.

La foto del lado izquierdo se aprecia como la papa va desarrollándose a 35 días y la foto del lado derecho a escasos 2 ½ de meses para cosechar
Bio “Acopez” aportando a una agricultura sustentable.

BIO ACOPEZ EN EL CULTIVO DE AJOS

Cultivo de ajos abonada con BIO ACOPEZ en la zona de Supe Puerto – Barranca – Perú

BIO ACOPEZ EN...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Organica
  • Organica
  • Organica uno
  • Organica
  • Organica
  • Organica
  • ORGANICA
  • Organica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS