Organelos Celulares

Páginas: 4 (791 palabras) Publicado: 1 de junio de 2012
Organelos celulares
Aparato de Golgi APARATO DE GOLGI Maricela En el año 1898 Camillo Golgi, (Premio Nobel de Medicina en 1906), empleando coloración argéntica, descubrió unas estructurasreticulares en el citoplasma de unas células que estaba estudiando (corteza cerebral de la lechuza) al que denomino aparato de Golgi, formado por un conjunto de sustancias químicas reductoras. DEFINICIÓN: Es unorganelo (orgánulo) presente en todas las células eucariotas excepto los glóbulos rojos y las células epidérmicas. Pertenece al sistema de endomembranas del citoplasma celular. Se encuentra en elcitoplasma de la célula y está formado por sacos aplanados limitados por membranas. Funciona como una planta empaquetadora, modificando vesículas del retículo endoplásmico rugoso. El material nuevo delas membranas se forma en varias cisternas del Golgi. Extensión del retículo endoplasmático estando ubicado en la cercanía del núcleo. Está conformado por un conjunto de vesículas, llenas de productoscelulares, estrechamente unidas entre sí, cosa que le da la apariencia de canales con paredes sin gránulos que se intercomunican. Es un sistema mixto de cisternas apiladas (compartimentos rodeados demembrana, (flechas rojas) y de vesículas (flechas azules) que se localiza en el citoplasma de las células.


PARTES QUE LO INTEGRAN: Se compone de una serie de estructuras denominadas cisternas.Éstas se agrupan en número variable, habitualmente de 4 a 8, formando el dictiosoma en plantas, y el complejo de Golgi en los animales. Y puede dividir en tres regiones funcionales: ü Región Cis-Golgi:es la más interna y próxima al retículo. De él recibe las vesículas de transición, que son sáculos con proteínas que han sido sintetizadas en la membrana del retículo endoplasmático rugoso (RER),introducidas dentro de sus cavidades y transportadas por el lumen hasta la parte más externa del retículo. Estas vesículas de transición son el vehículo de dichas proteínas que serán transportadas a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Organelas Celulares
  • Organelos celulares
  • organelos celulares
  • Organelos Celulares
  • ORGANELOS CELULARES
  • organelos celulares
  • ORGANELOS CELULARES
  • Organelos Celulares

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS