Orbitales

Páginas: 6 (1388 palabras) Publicado: 16 de agosto de 2011
Un orbital atómico es una determinada solución particular, espacial e independiente del tiempo a la ecuación de Schrödinger para el caso de un electrón sometido a un potencial coulombiano. La elección de tres números cuánticos en la solución general señalan unívocamente a un estado monoelectrónico posible.
Estos tres números cuánticos hacen referencia a la energía total del electrón, el momentoangular orbital y la proyección del mismo sobre el eje z del sistema del laboratorio y se denotan por

El nombre de orbital también atiende a la función de onda en representación de posición independiente del tiempo de un electrón en una molécula. En este caso se utiliza el nombre orbital molecular.
La combinación de todos los orbitales atómicos dan lugar a la corteza electrónica representadopor el modelo de capas electrónico. Este último se ajusta a los elemento según la configuración electrónica correspondiente.

Introducción
El orbital es la descripción ondulatoria del tamaño, forma y orientación de una región del espacio disponible para un electrón.[1] Cada orbital con diferentes valores de n presenta una energía específica para el estado del electrón.
La posición (laprobabilidad de la amplitud) de encontrar un electrón en un punto determinado del espacio se define mediante sus coordenadas en el espacio. En coordenadas cartesianas dicha probabilidad se denota como , donde φ no se puede medir directamente.
Al suponer en los átomos simetría esférica, se suele trabajar con la función de onda en términos de coordenadas esféricas, .
Fundamentos físicos
La función deondas
Artículos principales: Función de ondas y Estado estacionario (mecánica cuántica)
En el modelo atómico surgido tras la aplicación de la mecánica cuántica a la descripción de los electrones en los átomos (modelo posterior al modelo atómico de Bohr),[2] se denomina orbital atómico a cada una de las funciones de onda monoelectrónicas que describen los estados estacionarios y espaciales de losátomos hidrogenoides. Es decir, son los estados físicos estacionarios en representación de posición, , que se obtienen resolviendo la ecuación de Schrödinger independiente del tiempo , es decir, las funciones propias del operador hamiltoniano, ).
No representan la posición concreta de un electrón en el espacio, que no puede conocerse dada su naturaleza mecanocuántica, sino que representan una regióndel espacio en torno al núcleo atómico en la que la probabilidad de encontrar al electrón es elevada (por lo que en ocasiones al orbital se le llama Región espacio energética de manifestación probabilística electrónica o REEMPE).
Los números cuánticos
En el caso del átomo de hidrógeno, se puede resolver la ecuación de Schrödinger de forma exacta, encontrando que las funciones de onda estándeterminadas por los valores de tres números cuánticos n, l, ml, es decir, dicha ecuación impone una serie de restricciones en el conjunto de soluciones que se identifican con una serie de números cuánticos. Estas condiciones surgen a través de las relaciones existentes entre estos números; no todos los valores son posibles físicamente.
* El valor del número cuántico n (número cuántico principal,toma valores 1,2,3...) define el tamaño del orbital. Cuanto mayor sea, mayor será el volumen. También es el que tiene mayor influencia en la energía del orbital.
* El valor del número cuántico l (número cuántico del momento angular) indica la forma del orbital y el momento angular. El momento angular viene dado por:

La notación (procedente de la espectroscopia) es la siguiente:
** Para l = 0, orbitales s
* Para l = 1, orbitales p
* Para l = 2, obitales d
* Para l = 3, orbitales f
* Para l = 4, orbitales g; siguiéndose ya el orden alfabético.
El nombre que se asigna a las distintas clases de orbitales se debe a su relación con las líneas del espectro de un elemento (en inglés s sharp, p principal, d diffuse y f fundamental y el resto de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • orbitales
  • orbitales
  • orbitales
  • orbital
  • orbitales
  • Orbital atomico
  • orbitales hibridos
  • Formas de los orbitales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS