orbita

Páginas: 3 (551 palabras) Publicado: 28 de marzo de 2014
ENSAYO DE LA ORBITA

La orbita como bien sabemos es una cavidad ósea el contenido de la órbita comprende el ojo, la glándula lagrimal, junto con la grasa, los vasos sanguíneos, los nervios, losmúsculos lisos y los músculos estriados. La orbita está formada por siete huesos, que son el maxilar superior, el etmoides, el unguis, el esfenoides el frontal, el palatino y el malar; además la órbitaposee cuatro capas o paredes, que son: La inferior ( piso), superior (techo), medial y externa; estas paredes derivan de la llamada cresta neural.

En la pared superior está conformada por loshuesos frontales y por el ala menor del esfenoides, en las personas de edad avanzada partes del techo tan delgado y frágil pueden absorversen en ocasiones hasta sufrir una verdadera delicuescencia.
Losinstrumentos largos que penetran a la órbita pueden perforar fácilmente el techo y perforar fácilmente el techo y penetrar a la cavidad craneal.
En la pared inferior está formado por los huesos elmaxilar inferior, el malar, y el palatino, la canaladura infraorbitaria corre desde la parte anterior de esta cisura y conduce al nervio y arterías infraorbitarias, el piso de la órbita consiste enun hueso muy delgado, a veces solo de medio milímetro o de un milímetro de grueso que se fractura fácilmente. Los tumores del antro penetran fácilmente a la órbita atravesando o invadiendo el piso.La pared lateral está conformada por los huesos ala mayor del esfenoides y por el malar, esta pared es la más gruesa de la órbita, es especialmente fuerte por la parte de delante, los nervios cranealestercero cuarto quinto y la vena oftálmica pasa por la cisura orbitaria (espacio entre las dos alas del esfenoides). Una lesión cerca de esta cisura es probable que ataque todas estas estructuras alpenetrar a la órbita y produzca oftamoplejia total y también anestesia de la córnea (síndrome del seno cavernoso). Cabe resaltar que en el lugar en donde se unen el techo con la pared lateral da...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La orbita
  • La orbita
  • orbitas
  • Orbiter
  • Orbita
  • Orbita
  • Órbitas y en especial la Órbita de los Satélites Geoestacionarios
  • Dark orbit

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS