Opinion Sobre La Situcion Actual De Chavez De Acuerdo A Los Articulos 230 Al 237 De La C.B.V

Páginas: 6 (1370 palabras) Publicado: 25 de enero de 2013
Como Venezolano y estudiante de las leyes, aunque respeto las opiniones, me encuentro en total desacuerdo con muchas de las declaraciones dadas por mis profesores y algunos compañeros, ya que, apegándome a la resolución y declaraciones dadas por el Tribunal Supremo de Justicia, que según en el TITULO-VIII Art. 335 de la C.B.V “…Las interpretaciones que establezca la Sala Constitucional sobre elcontenido o alcance de las normas y principios constitucionales son vinculantes para las otras salas del Tribunal Supremo de Justicia y demás Tribunales de la Republica.”, el pasado 9 de Enero de 2013 la cual se baso en el pronunciamiento de la sentencia al expediente n° 12-1358, en respuesta a la demanda, de la Abogada Inscrita bajo el n° 13.961, Marelys D’Arpino, titular de la cedula deidentidad n° 3.883.856, de interpretación constitucional acerca del  contenido y alcance del artículo 231 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Analizo y asumo como ciudadano, que actualmente Venezuela se encuentra en uno de los momentos más controversiales de la historia en general, debido a la falta presencial del Presidente de la Republica a su juramentación para el nuevoperiodo presidencial (2013-2019) el pasado 10 de Enero de 2013, pero a pesar de la situación de confusión mediática que han querido crear algunos medios de comunicación para trastornar y alterar a Venezuela, analizo y entiendo que el procedimiento seguido por el gobierno, ante la situación de enfermedad del Comandante en Jefe Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, ha sido de total apego a las normas yrequisitos establecidos en la C.B.V, aunado a esto entiendo como vinculante y muy clara la Pronunciación del T.S.J, cuando explica de manera detallada que el tiempo que ha estado el presidente fuera del país, para someterse a intervenciones quirúrgicas y actualmente sometiéndose a tratamientos post-operatorios de carácter vital y obligatorio, no es posible enmarcarlo como una situaciónConstitucional de ausencia, ya que a petición del presidente, y en apego completamente al Art. 235 de la C.B.V, la Asamblea Nacional, parlamento unicameral, el 8 de Enero, tras constatar la ausencia del mandatario, lo autorizó a tomarse el tiempo necesario para atender su enfermedad en Cuba. "…Presidente Chávez, esta honorable Asamblea le concede a usted todo el tiempo que necesite para atender su enfermedad yregrese a Venezuela cuando la causa sobrevenida haya desaparecido…", no violentando así de ninguna manera lo estipulado en nuestra C.B.V., sumado a esto el T.S.J. hiso entender bien, de acuerdo al Art. 231 de la Carta Magna, que para establecer una fecha para la juramentación del mandatario ante este mismo para el periodo 2013-2019, debe existir una constancia por parte del presidente quedemuestre el cese de los motivos sobrevenidos.
Algunos bloques de la oposición Venezolana han hecho especial énfasis en anunciar de manera desmedida que actualmente estamos viviendo una ausencia absoluta del presidente, esto devela la verdadera intención y lo poco instruidos que se encuentra en el “qué hacer” o “como proceder” en esta situación; No se puede referir a esta situación como una ausenciaabsoluta ya que ni siquiera es una ausencia temporal, incorporado a esto es importante informar y recordad que la Carta de 1999 elimino la previsión establecida en la Derogada Constitución de 1961 la cual en los Art. 186-187 impedía que el término del periodo de mandato sea causal de una ausencia absoluta. Venezuela actualmente posee un presidente el cual fue reelecto el pasado 7 de octubre de2012, Comandante en Jefe Hugo Rafael Chávez Frías, ya que, como lo aclaro y pronuncio públicamente, el pasado 09 de Enero de 2013, el Tribunal Supremo de Justicia “…No existe interrupción en el ejercicio del cargo…”.

Título V: Poder Ejecutivo.

Del Poder Ejecutivo Nacional
Sección Primera
Del Presidente o Presidenta de la Republica
Art. 231 C.B.V.
En su primera parte expresa: “El CANDIDATO...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • articulo de opinion sobre las redes sociales en la actualidad
  • opinion sobre hugo chavez
  • Articulo De Opinion Sobre La Anorexia
  • Articulo de opinión sobre la Politica
  • Articulo de opinión sobre facebook
  • articulo de opinion sobre la corrupcion
  • Articulo de opinión, sobre la Eutanasia
  • Artículo De Opinión Sobre La Educación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS