Operatoria dental

Páginas: 7 (1585 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2010
INSTRUMENTAL BÁSICO UTILIZADO EN OPERATORIA DENTAL

Se clasifica en:

• Instrumental de diagnóstico

• Instrumental cortante de mano

• Instrumental cortante rotatorio

• Instrumental de restauración.

NORMAS BÁSICAS PARA EL MANEJO ADECUADO DEL INSTRUMENTAL.

• Sin una manipulación correcta aunque el instrumental este bien diseñado resultará ineficaz.

•Se debe acostumbrar a dominar el método de toma del instrumento para evitar tensiones operatorias tanto para el paciente como para el operador. Entre las formas de tomar el instrumental tenemos la forma de lapicero (es la más utilizada) y la forma de palma de mano (especialmente para instrumental quirúrgico que es más grueso).

• Todos los instrumentos deben cumplir la norma ISO 6360Los tres elementos de todo instrumental son:

Mango: recto, redondo (cómodo por periodos cortos), octagonal (cansa menos por ser más ergonómico)

Cuello: une el mango con la hoja.

Parte activa: da la función correspondiente al instrumental.

MÉTODOS DE TOMA DEL INSTUMENTAL.

Toma de lapicera.

Se toma como un lápiz; mientras más abajo se tome el instrumental se tendrá más resistencia;se apoya en el cuello los dedos medio, índice y pulgar en la parte más baja del cuello. Esta forma es la más utilizada y común; permite tener libres los dedos meñique y anular para ser puntos de apoyo.

Forma palmar.

Todo el mango descansa en la palma de la mano. Se recomienda para instrumental quirúrgico o de mangos grandes. El dedo índice y medio manipulan el instrumental y el pulgarapoya el instrumento.

Forma palmar modificada.

Para fórceps, elevadores y elementos quirúrgicos. Utilizando los instrumentales de las dos maneras.

Nunca olvidarse de los apoyos!!!

a) Apoyos para instrumentos.- actúan como una guía que permite tener segura y firme la mano en los procedimientos. Evita que el instrumento escape o resbale. El instrumento debe estar lo más cerca posible deldiente a tratar. Se debe apoyar en tejidos duros ya que si se apoya sobre tejidos blandos como labios o encías se corre el riesgo de lastimar al paciente. Se recomienda no intervenir un diente sin antes haber elegido un punto de apoyo.

b) Apoyos para los dedos y manos del operador.- se debe hacer sobre tejidos duros y blandos, se debe extender los dedos hacia varios apoyos (toma delapicero); los dedos libres nos ayudan a proteger carrillos, labios y lengua; así ayuda a visualizar el campo operatorio.

INSTRUMENTAL DE DIAGNÓSTICO.

Constituyen una triada: espejo bucal, explorador y pinza para algodón. No deben faltar en ningún procedimiento.

EXPLORADOR.-

Sirve para:

- diagnóstico de caries “cuerno de vaca”

- Control de ajustes de restauracionespara acabados más finos.

- Remoción de restos de materiales restauradores.

Los exploradores con un cuello bi angulado se usan en distal de molares superiores e inferiores.

Entre el mango redondo sea más grande es más cómodo y las estrías le brindan mayor sujeción.

ESPEJO BUCAL.

Existen de vidrio, metálicos, planos o cóncavos; estos últimos amplían la imagen pero se necesita muchaexperiencia para manipularlos. Es conveniente que la parte activa sea desmontable ya que tienden a deteriorarse fácilmente. El mango es largo con un ángulo de 30 grados.

PINZA ALGODONERA.

Sirve para el transporte y remoción de los rollos de algodón, gasas y fresas. Algunas pinzas en la parte media del mango poseen una cremallera.

INSTRUMENTAL CORTANTE.

Se clasifica en:

Instrumentalcortante de mano

Instrumental cortante rotatorio

INSTRUMENTAL CORTANTE DE MANO

Existen algunas series según su desarrollo ergonómico y funcional.

Series de acuerdo a su función y fabricante:

Black, Woodbury, Gillette, Darby, Bronneer; entre otros.

El instrumental cortante de mano sirve para remover el tejido dentario dismineralizado.

El programa de la Organización Mundial de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Operatoria Dental
  • Operatoria dental
  • operatoria dental
  • operatoria dental
  • operatoria dental
  • Operatoria Dental
  • operatoria dental
  • Operatoria Dental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS