operaciones basicas

Páginas: 6 (1339 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2013
HISTORIA DE LA MATEMATICAS Y EL CONCEPTO DE PROBLEMA





SARA DE LA HOZ RESTREPO
SECCIÓN 10






Trabajo de actividades de apoyo periodo 1




Docente: Gustavo Gallego



INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM “JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO” DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS MEDELLÍN2013
INTRODUCCIÓN

En este trabajo se puede apreciar los descubrimientos que nos permiten resolver un problema cotidiano que no sería posible sin las matemáticas, también se puede apreciar la evolución de las ramas de las matemáticas y como surgen estos descubrimientos. En este texto conoceremos a los mejoresmatemáticos que han surgido hasta entonces y los grandes aportes que han hecho.
En el entorno de castellano aprenderemos sobre dialecto matemático, también nombres nuevos y ciudades donde los matemáticos famosos provienen, aprenderemos de la vida que tuvieron estos matemáticos cuando eran jóvenes hasta que murieron. También como fue el momento en que descubrieron su aporte a las matemáticas, Nos soloaportes también objetos con los que nos facilitaran las cuentas de problemas más avanzados.
El objetivo primordial para este trabajo es que podamos recordar de donde salen todos esos casos y objetos matemáticos que utilizamos diariamente. Ver cómo han sido los cambios que ha tenido la matemática desde el año 5000 a.c. Ver las diferentes escuelas que hay en al mundo sobre las matemáticas, ver cómola gente se emociona investigando más y más sobre las matemáticas, obteniendo resultados que necesitamos para realizar ciertas actividades.
En este trabajo veremos el concepto de problema y a que es lo que se refiere matemáticamente y cómo podemos resolvernos con más claridad y certeza con los pasos que dice a continuación.








HISTORIA DE LAS MATEMATICAS
5000 a.C. - Evidencia deluso de muescas en huesos y piedras para contabilizar

3000 a.C. - Invención de la escritura en Mesopotamia

2500 - 1500 a.C. -Epoca estimada de papiro de Rhind en Egipto y del empleo de escritura cuneiforme para representar números y realizar operaciones aritméticas en Babilonia. Evidencia de que los babilonios conocían el famoso Teorema de Pitágoras (suma de cuadrados de catetos igual acuadrado de la hipotenusa) 

650 - 550 a.C. -Primeros pensadores griegos,inlcuyendo a Tales de Mileto y Anaxágoras

500 - 450 a.C. Probable fecha en que vivió Pitágoras

300 a.C - 400 d.C. -Apogeo de la Escuela y Biblioteca de Alejandría. Florecen Euclides, Arquímedes, Aristarco de Samos, Arquitas de Tarento y la primera gran matemática de la historia: Hipatia

300 d.C. - Primeras evidencias deque los mayas empleaban el Cero

500 - 600 - Primeras evidencias del uso del cero entre los Hindúes

400 - 700 - Grandes matemáticos hindúes florecen como Bramagupta, Aryabatha y Bhaskara

800- 900 -Florecimiento de la Escuela de Bagdad, entre cuyos sabios se encuentra el fundador del "álgebra". El famoso Al-Khwarizmi

1200 - Introducción de la numeración indoarábiga en Europa

1494 -Luca Pacioli publica su "Summa de arithmetica, geometria, proportioni et proportionalita " un libro que emplearon profusamente los abaquistas (ahora los llamaríamos contadores) de Europa

1545 - Girolamo Cardano publica su "Ars Magna" un extraordinario tratado donde se expone la resolución de la ecuación de tercer y cuarto grados. Incluye métodos descubiertos por otro gran algebrista: NiccoloTartaglia

Siglos XVI y XVII - De la mano de varios matemáticos pioneros (como Chuquet, Recorde, Stevin, Oughtred, y Harriot), se van generando los actuales símbolos empleados en el álgebra y la aritmética:+,- x, ², ³ , =, etc...

1637- Rene Descartes publica "La Géometrié" fundando con ello, el actual sistema de coordenadas (llamadas cartesianas en su honor) y por ende, la Geometría Analítica....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Operador basico
  • Operaciones basicas
  • operaciones basicas
  • Operaciones basicas
  • OPERACIONES BASICAS
  • Operaciones basicas
  • Operaciones Basicas
  • Operaciones Basicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS