Operaciones bancarias

Páginas: 5 (1191 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2015
Operaciones bancarias

Son las que característicamente se celebran entre el banco y sus clientes, o bien, entre dos o mas bancos entre si.
La doctrina ha elaborado múltiples clasificaciones de las operaciones bancarias.
La más corriente divide las operaciones bancarias en dos grandes grupos:
a) un primer grupo constituido por las operaciones llamada fundamentales, principales o típicas, quecorresponde, en el fondo, a la realización de un negocio de crédito, y b) un segundo grupo constituido por operaciones bancarias atípicas, neutras o complementarias en las que el crédito no interviene en absoluto; comprende la prestación de diversos servicios (servicios de banco), como el alquiler de cajas de seguridad, Administración de propiedad, cobranza de documentos, cambio manual de dinero,cobranzas y pagos por cuenta del Estado Nacional, provincial, municipalidades, de compañías del estado o privadas (Ver Gr., Electricidad, teléfonos) que prestan servicios públicos; compraventa de títulos y otro bienes.

Las operaciones típicas (de crédito) se suelen clasificar a su vez en: a) activas, y b) pasivas, según que con ellas los bancos coloquen o capten recursos.

A) operaciones activas. Sonaquellas mediante las cuales los bancos conceden a sus clientes sumas dinerarias o disponibilidad para obtenerlas, precisamente con cargo a los capitales que han recibido de sus clientes o a sus propios recursos financieros. Son operaciones por las cuales los banco conceden crédito, porque entregan las sumas convenidas o las ponen a disposición de sus clientes, obteniendo el derecho a surestitución no simultánea, sino en la forma, plazo y condiciones pactadas.

El banco es acreedor de los capitales facilitados a los clientes.

Serían ejemplos de operaciones bancarias activas: 1) préstamo; 2) descuento; 3) apertura de crédito; 4) crédito documentado; 5) arrendamiento financiero (leasing); 6) factoring.

B) operaciones pasivas. Son aquellas mediante las cuales los bancos reciben medios ydisponibilidades monetarias y financieras de sus clientes para aplicarlos a sus fines propios. Por medio de estas operaciones los bancos reciben créditos. La parte que entrega dinero obtiene el derecho de crédito a exigir su restitución no simultánea sino en la forma, plazo y condiciones pactadas.

El banco es deudor del capital recibido.

Broseta Pont señala que los contratos pasivos fundamentalesson el depósito irregular de dinero (el banco recibe y adquiere la propiedad y la disponibilidad de sumas dinerarias) y el redescuento bancario
(el banco obtiene anticipadamente el importe de un crédito contra tercero).

Los depósitos irregulares, que hemos mencionado, comprenden los depósitos en cuenta corriente y a la vista, los depósitos a termino y los de Ahorro.

También se da como ejemplode operaciones pasivas la emisión de obligaciones y otros títulos por parte del banco: emisión de giros y de cartas de crédito.
http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/operaciones-bancarias/operaciones-bancarias.htm





http://es.wikihow.com/fabricar-yogur

Ingredientes
946 mL (1 cuarto de galón) de leche (de cualquier tipo pero si usas una "ultrapasteurizada" o "UHP", o "UHT" podrás omitirel primer paso porque la leche ya ha sido calentada a una alta temperatura antes de ser sellada)
De 1/4 a 1/2 taza de leche en polvo sin grasa (opcional)
1 cucharada de azúcar blanca para alimentar a la bacteria
pizca de sal (opcional)
2 cucharadas de un yogur preparado que tenga los cultivos vivos (o puedes usar bacterias liofilizadas).
1. Calienta la leche hasta 85 ºC (185 ºF). Usa dos cacerolasque encajen una dentro de la otra para cocinar a baño María. De esa manera evitarás que la leche se queme, y solo tendrás que revolverla de vez en cuando. Si no puedes hacerlo y tienes que calentar la leche directamente, asegúrate de controlar la temperatura constantemente y de revolverla todo el tiempo. Si no tienes un termómetro, 85 ºC (185 ºF) es la temperatura en la cual la leche comienza a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • OPERACIONES BANCARIAS
  • Operaciones bancarias
  • Operaciones Bancarias
  • operaciones bancarias
  • Operaciones bancarias
  • Las operaciones bancarias
  • Operativa Bancaria
  • operaciones bancarias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS