oncologia

Páginas: 4 (909 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2013
Cáncer de próstata
Incidencia
La incidencia de cáncer de próstata lleva creciendo continuamente durante más de 20 años. Representa aproximadamente el 14% de todos los tumores masculinos. Elaumento de la incidencia se explica principalmente por la mejor capacidad de detección.
El riesgo de sufrir cáncer de próstata aumenta con la edad. Se alcanza una incidencia de 1% a los 67-72 años, entrelos hombres de raza negra y caucásica.
Etiología
Se desconoce la causa de cáncer de próstata, aunque existen varios factores asociados a un mayor riesgo de padecerlo.
Demografía: el riesgomáximo de padecer cáncer de próstata es en Suecia, intermedio estados unidos y Europa, y menor en Taiwán y Japón.
Raza: los hombres de raza negra se afectan un 30% más que los caucásicos, como tambiénpueden tener menores índices de supervivencia.
Antecedentes familiares: si esta se presenta en el padre o hermano, aumenta el riesgo del paciente 7 veces por encima de la población general.
Hormonas:se sugiere que la alteración de los niveles de los metabolitos de los estrógenos y los andrógenos puede ser un mecanismo que conduzca a la aparición del cáncer de próstata.
Anatomía patológica yevolución natural
Histología
Casi todas las neoplasias prostáticas son adenocarcinomas. Los carcinomas de células de transición, microciticos y epidermoides son poco frecuentes.
Localización
Elcáncer de próstata tiende a ser multifocal y frecuentemente (70%) se origina a partir de la zona periférica de la próstata (capsula quirúrgica). Estas dos características imposibilitan la extirpación dela próstata por resección transuretral con intención curativa.
Modo de diseminación
La biología de los CA de próstata está influida por la malignidad (grado) del tumor. Los tumores de escasamalignidad (bajo grado) pueden permanecer localizados por mucho tiempo. La enfermedad invade localmente a lo largo de las vainas nerviosas y produce metástasis a través de las cadenas linfáticas....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Oncologia
  • Oncologia
  • Oncologia
  • oncologia
  • Oncologia
  • Oncologia
  • oncologia
  • Oncologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS