Ojas desinfectantes de celulares

Páginas: 6 (1268 palabras) Publicado: 16 de junio de 2010
Introducción
“Es el niño en el hombre la fuente de su originalidad y creatividad, y el patio de recreo es el medio óptimo para el desarrollo de sus capacidades y talentos”. La anterior frase célebre enunciada por el filósofo y escritor estadounidense Erick Hoffer es una forma de entender la capacidad que el ser humano tiene para crear y explotar al máximo sus capacidades de imaginación. Paracomenzar es preciso reflexionar acerca de lo que es la creatividad o al menos la concepción que el hombre tiene de ella. La palabra creatividad deriva del latín “creare” que significa engendrar o producir; la creatividad está definida como aquella capacidad de producir respuestas originales a cualquier problema; por lo tanto la presencia de complicaciones en la vida diaria del hombre han permitidodesarrollar capacidades cognitivas útiles para dar soluciones rápidas y eficaces.
Desde tiempos prehistóricos el ser humano se ha visto inmerso en una serie de problemas que han sido solucionados de forma sagaz. Desde de la elaboración de herramientas de piedra y huesos de animales, pasando por la invención de la metalurgia, hasta nuestros días, donde lo de hoy son aparatos digitales ysatélites, el hombre ha sabido dar rienda suelta a su imaginación y crear instrumentos útiles que a veces por más insignificantes de parezcan han simplificado su vida.
En la sociedad en que vivimos, la capacidad para pensar de forma creativa la vamos obteniendo desde muy pequeños, y es en el ambiente educativo donde las ideas y los métodos van siendo orientados y desarrollados de modo que cuando losestudiantes llegamos a niveles superiores de educación, como la Universidad, ya tenemos ideas firmes acerca del proceso de crear conocimiento útil, es decir, pensamos y actuamos de forma autónoma. No obstante el trabajo no termina aquí, por lo contrario es la etapa en la que tenemos la oportunidad de elaborar una creatividad organizacional, mediante la cual los productos de nuestra creatividad sonfinalemente realizados. Como ya se mencionó antes, el primer componente de este proceso es identificarnos a nosotros mismo como seres creativos, segundo, es la generación de ideas, tercero, la forma en que vamos visualizando los productos de la imaginación, de modo que sean potencialmente innovadores y de mucha utilidad.
Para finalizar esta breve introducción es importante mencionar que en lavida profesional, la capacidad de una persona para producir material útil, es proporcional a su capacidad para crear. Por ejemplo, como ingeniero industrial, mi responsabilidad al trabajar en una empresa es la de evaluar las ideas nuevas y hacerlas converger de modo que se vuelvan ideas prácticas que puedan ser implementadas para la resolución de problemas. El proceso de creación de conocimientoconstituye un desafío para cualquier empresa creativa, por lo tanto si esto no se logra, difícilmente se podrá “activar” la creatividad en forma sostenida y efectiva.
Planteamiento del problema
Hace poco más de un año, en el país surgió un alarmante brote del virus AH1N1 mejor conocido como el virus de la influenza que cobró varias vidas de mexicanos. En un intento por reducir los factores deriesgo de infección con este virus, se instalaron en todo el país, estrictas normas de sanidad. Se hizo obligatorio el uso de cubre bocas, así como el de antisépticos y desinfectantes. Afortunadamente los índices de riesgo se fueron reduciendo con el tiempo, sin embargo, siempre es necesario que la población esté prevenida en caso de la aparición de un segundo brote. Mediante este proyecto se hacreado un producto innovador que pueda formar parte de las precauciones ante infecciones, no sólo del virus antes mencionado sino de muchos otros microorganismos patógenos. Los teléfonos celulares hoy en día son la principal herramienta de comunicación para el ser humano y forma parte de un estilo de vida, no obstante también es un factor importante de contagio. Se ha propuesto la creación de un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ojas
  • Ojas
  • Ojas
  • Desinfectantes
  • DESINFECTANTES
  • desinfectante
  • DESINFECTANTES
  • Desinfectantes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS