obesidad morbida

Páginas: 4 (874 palabras) Publicado: 10 de abril de 2013
Obesidad mórbida, hiperglucemia y HTA en un niño de 13 años
Dra. Herminia Rodríguez Rosas
Residente del Servicio de Endocrinología y Nutrición
Hospital Dr. Negrín, Las Palmas de Gran CanariaMotivo de Consulta

Varón de 13 años remitido al S. de Endocrinología y Nutrición para ajuste y control glucémico, con los diagnósticos de: Debut de Diabetes Mellitus tipo 1, Hipertensión arterialy Obesidad.

Antecedentes Familiares

Madre (de 59 años de edad) con: Obesidad; Diabetes Mellitus tipo 2 (DM-2) desde hacía 10 años, en tto. con insulina.
Padre: Obesidad.
Abuela paterna:DM-2.
5 hermanos, todos ellos con peso al nacer > 5 Kg.

Antecedentes Personales

Natural de Colombia, mulato, nacido de parto a término, eutócico, cefálico, con peso al nacer de 5.500 Kg y talla52 cm. Desarrollo psicomotor normal. Obesidad desde la infancia temprana.No hábitos tóxicos. No alergias medicamentosas conocidas. No intervenciones quirúrgicas.

Enfermedad Actual

Varón de 13años que estando en la playa comienza con dolor centrotorácico de características atípicas. Presentaba clínica diabética cardinal (poliuria, polidipsia y polifagia) de una semana de evolución, condeterioro progresivo del estado general. Se le objetivó una presión arterial de150 / 80 mmHg, confirmada, y una glucemia (no basal) de 455 mg / dl, con glucosuria y cetonuria.

Exploración Física

Peso125 Kg (PC > 97); Talla 171 cm (+ 1.3 DS); IMC 42.8 kg / m2 (+ 8.7 DS).
TA 150 / 80 mmHg confirmada.
Acantosis nigricans en cuello y axilas.
Estrias generalizadas.
Adipomastia.
Púber.Pulsos normales, no soplos.
Neurológico elemental normal.
Resto de la exploración sin hallazgos significativos.

Valoración de las cifras de TA

Según las tablas pediátricas para TA los valores(media + DS) para un varón de 13 años son:
TAS 116.0 + 7.4 mmHg (PC 95: 131.0 mmHg).
TAD 56.8 + 5.7 mmHg (PC 95: 68.3 mmHg).
Una TA de 150 / 80 es evidentemente patológica para esta edad (+ 4.6...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Obesidad morbida
  • Obesidad Morbida
  • OBESIDAD MORBIDA
  • Obesidad morbida
  • dietoterapia en obesidad morbida
  • Ensayo sobre la obesidad morbida
  • Causas De La Obesidad Morbida
  • obesidad mórbida por mutaciones en el gen POMC

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS