Nuevo Documento de Microsoft Word

Páginas: 8 (1883 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2015

2-Que es la Quimica: Es la ciencia que estudia las diferentes formas y estructuras de la materia, sus propiedades, los procesos de transformación de la misma, las leyes que rigen esos cambios y los usos a que se pueden destinar los distintos materiales.En otras palabras La química la podemos definir como la disciplina científica que está encargada de estudiar la materia y todas sustransformaciones. La Química estudia los átomos, los compuestos y las transformaciones de los mismos y todas las reacciones que puedan formarse entre los mismos.
La química es la ciencia que estudia las diferentes formas y estructuras de la materia, sus propiedades, los procesos de transformación de la misma, las leyes que rigen esos cambios y los usos a que se pueden destinar los distintos materiales


laquímica se divide en dos grupos bien definidos, la química orgánica y la química inorgánica. La química orgánica es la encargada de estudiar las reacciones químicas y la combinación de los átomos de carbono, hidrocarburos y los derivados de ambos, alcanzando a todos los elementos naturales y los tejidos orgánicos (vivos).
Por su parte, la química inorgánica estudia a los minerales y los productosartificiales conseguidos a partir de reacciones químicas.
Existen otras clasificaciones más precisas como las de bioquímica (que se especializa en la investigación de las sustancias presentes en entidades biológicas), la físico-química (destinada al estudio de cuestiones energéticas de los sistemas químicos), la química analítica y la neuroquímica, entre otras.

Lee todo en: Definición de química -Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/quimica/#ixzz3oqBLICCF

  3-    las principales ramas de la química que son:
–          Química-analítica: Esta es la rama de la química que estudia, analiza, determina e identifica cualquier propiedad de un sistema químico.
–          Química-Física: Esta es la rama de la química que se dedica al estudio de los procesos energéticos, magnéticos,mecánicos, ópticos y eléctricos en sistemas químicos como pueden ser los átomos, moléculas y cualquier partícula subatómica.
–          – Química industrial: Esta es la rama de la química que se dedica al estudio de los procesos que puedan producir productos en alta escala, es decir se dedican a investigar si pueden crear un producto para distribuir con una rentabilidad económica alta yambiental.
–          Bioquímica: La bioquímica es la rama de la química que se dedica a la investigación de los seres vivos, esta rama de la química tiene mucha importancia dentro del mundo agrícola, ambiental y de la energía.
Estas unas de las ramas de la química más importantes, pero dentro de la química existen muchas más ramas que se dividen a su vez en otras ramas, es decir existe química pura yquímica aplicada y dentro de cada una de estas, hay estas ramas:


Química aplicada:
–          Cristaloquímica: Esta rama de la química es la que investiga la composición química de la materia cristalina y estudia todas sus propiedades.
–          Química farmacéutica: La química farmacéutica es la rama que estudia la estructura, la composición y las propiedades de los fármacos y es la encargada deprofundizar entre las moléculas y el impacto biológico.
–          Quimiurgía: Esta rama es las aplicaciones de la química en la agricultura, esta tiene como finalidad usar materias primas en otras industrias.
   Astro química: Como su nombre indica, esta rama de la química estudia las composiciones de los astros, como pueden ser las estrellas, planetas, etc.
–          Ingeniería química: Esta ramade la química es la que estudia y se dedica  al diseño, investigación de sustancias, pero tan solo en procesos industriales y que tengan dependencia de procesos químicos.
Aparte de estas ramas de la química aplicada, también hay que añadir a la bioquímica que ya la explicamos antes.
Química pura:
–          Química orgánica: A esta rama de la química mucha gente la llama la “Química del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nuevo Documento De Microsoft Word
  • Nuevo Documento De Microsoft Word
  • Nuevo Documento de Microsoft Word
  • Nuevo Documento De Microsoft Word
  • Nuevo Microsoft Word Document
  • Nuevo Documento De Microsoft Word
  • Nuevo Documento De Microsoft Word
  • Nuevo Documento De Microsoft Word

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS