Nueva zelanda

Páginas: 12 (2898 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2010
|
|
|
Oceanía | Mundo |
País (nombre oficial) | Nueva Zelanda |
Capital | Wellington |
Superficie | 103.738 millas2
268.680 km2
(casi la superficie de Colorado) |
Población | 3.864.129 (est. julio 2001) |
Población estimada
en el año 2050 | 4.842.397 |
Lenguas | Inglés (lengua oficial), Maorí |
Alfabetismo | 99% total; NA% hombres; NA% mujeres (est. 1980) |
Religiones| Anglicanos 24%, Presbiterianos 18%, Católicos 15%, Metodistas 5%, Bautistas 2%, y otras Protestantes 3% |
Expectativa de vida | Hombres: 75,01 años; mujeres: 81,1 años (est. 2001) |
Gobierno | Democracia parlamentaria |
Moneda | 1 Dólar de Nueva Zelanda (NZ$) = 100 cents |
Producto nacional bruto (per cápita) | $17.700 (est. 2000) |
Industria | Industria de alimentos, productos a basede papel y madera, telas y tejidos, maquinaria, equipo para transporte, actividades bancarias y seguro, turismo, minería |
Agricultura | Trigo, cebada, patatas, legumbres, frutas, verduras, lana, carne, productos lácteos, pesca |
Tierras de Labrantío | 9% |
Minerales y Recursos | Gas natural, mineral de hierro, arena, carbón, recursos forestales, poderío hidroeléctrico, oro, piedra caliza || |
|

El país - Cultura
 Historia
La Historia de Nueva Zelanda se desarrolla en tres etapas: la colonización, la soberanía británica y el gobierno parlamentario.

La colonización del país comenzó alrededor de mil años antes de la llegada de los primeros europeos. El primer pueblo que se instaló en Nueva Zelanda provenía del Este de Polinesia. Actualmente son los Maorís. La leyendacuenta que el hallazgo del país se produjo en Kupe, a la cual se le da el nombre de Aotearoa «Tierra de la alargada nube blanca».

En 1642, el navegante holandés Abel Janszoon Tasman es el primer europeo en llegar a Aotearoa. En ese momento las islas reciben el nombre de Nueva Zelanda. En 1769, James Cook visita el país y lo reivindica en nombre de la Corona británica. En esa época, la poblaciónera de 125.000 habitantes.

Al principio del siglo XIX los europeos crean las colonias, especialmente en la Bahía de las Islas.

En 1840, el capitán William Hobson es nombrado cónsul por Gran Bretaña con el mandato de negociar con los jefes maoríes. Estos firmaron el Tratado de Waitangi, el 6 de febrero de 1840, cediendo la soberanía a la Corona a cambio de la garantía sobre sus tierras y laprotección británica.

El 21 de mayo de 1840, Hobson proclama la soberanía británica sobre la Isla del Norte y reivindica la Isla del Sur. En 1841, Nueva Zelanda se convierte en una colonia británica con Auckland como capital.

Los conflictos entre los nuevos habitantes y los Maorís desencadenaron, finalmente, guerras que duraron hasta 1872. El gobierno parlamentario comienza a funcionar en 1856.A prtir de entonces los Liberales y los Conservadores comparten el poder. El Partido Trabajador fue creado en 1910. Los gobiernos dirigidos sucesivamente por John Ballance, Richard John Seddon y Joseph George Ward, organizaron un programa de reformas agrarias y una legislación social (salario mínimo, sindicatos). Nueva Zelanda es el primer país que acepta el derecho de voto femenino en 1893. Sociedad
La población de Nueva Zelanda está formada por 83% de personas de origen europeo y el 9% de maoríes. La mayoría de los maoríes están situados en la Isla del Norte, en la région del Cabo Este, la cuna de la vida cultural y lingüística.

Alrededor de la mitad de la población está concentrada en las cuatro grandes ciudades: Auckland, Wellington, Christchurch y Dunedin.

Las lenguasoficiales del país son el inglés y el maorí. Se estima que hay 50.000 maoríes que hablan con soltura su idioma de origen. La cultura maorí es la más antigua de Nueva Zelanda. Es esencialmente una cultura oral que fue acogida al final del siglo XIX por los intelectuales europeos. Los cantos o waiata fueron una parte de la cultura maorí. Los escritores maorís más conocidos son Keri Hulme y Jacqueline...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nueva zelanda
  • Nueva Zelanda
  • Nueva Zelanda
  • Nueva zelanda
  • nueva zelanda
  • Nueva zelanda
  • nueva zelanda
  • Nueva zelanda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS