Nuestra America

Páginas: 5 (1073 palabras) Publicado: 17 de abril de 2012
Dificultades en la lectura e interpretación del ensayo “Nuestra América” de José Martí.
El ensayo “Nuestra América” de José Martí es muy difícil de leer e interpretar. El estilo en que está escrito es muy complejo. El léxico es rico y algo rebuscado. Tuve que recurrir al diccionario para buscar el significado de algunas palabras que no conocía como “sorbetes”, “gamonal”, “antiparras”,“falansterio” y “vincha”.
Una gran dificultad del ensayo tanto en su lectura como interpretación es el uso de oraciones muy extensas, en las que aparecen algunas oraciones o frases que se subordinan a otras oraciones principales y se pierde la idea esencial. Ejemplo de esto es la siguiente oración del ensayo:
“Y como los pueblos viriles, que se han hecho de sí propios, con la escopeta y la ley, aman ysólo aman, a los pueblos viriles; como la hora del desenfreno y la ambición, de acaso se libre, por el predominio de lo más puro de su sangre, la América del Norte, o en que pudieran lanzarla sus masas vengativas y sórdidas, la tradición de conquista y el interés de un caudillo hábil, no está tan cercana aún a los ojos del más espantadizo, que no dé tiempo a la prueba de altivez, continua ydiscreta, con que se la pudiera encarar y desviarla; como su decoro de república pone a la América del Norte, ante los pueblos atentos del Universo, un freno que no le ha de quitar provocación pueril o la arrogancia ostentosa o la discordia parricida de nuestra América, el deber urgente de nuestra América es enseñarse como es, una en alma e intento, vencedora veloz de un pasado sofocante, manchado sólocon sangre de abono que arranca a las manos la pelea con las ruinas, y la de las venas que nos dejaron picadas nuestros dueños”.
Otro aspecto que provoca complejidad y dificultad en la lectura del escrito es la originalidad en el uso de la puntuación. Por ejemplo, utiliza el autor un signo de interrogación al comienzo de una oración, creando confusión, no sólo en la lectura, sino también en susentido e interpretación. Esta oración es: ¿Estos delicados, que son hombres y no quieren hacer el trabajo de hombres! Asimismo, el uso exagerado de la “y” en oraciones extremadamente largas resulta en un ejercicio muy difícil de lectura y compresión. La siguiente oración del texto del ensayo es el ejemplo más dramático de esto. Se utiliza la “y” en trece ocasiones en una sola oración.
“ Y comoel heroísmo en la paz de es más escaso, porque es menos glorioso que el de la guerra; como al hombre le es más fácil morir con honra que pensar con orden; como gobernar con los sentimientos exaltados y unánimes es más hacedero que dirigir, después de la pelea, los pensamientos diversos, arrogantes, exóticos o ambiciosos; como los poderes arrollados en la arremetida épica zapaban, con la cautelafelina de la especie y el peso de lo real, el edificio que habían izado, en las comarcas burdas y singulares de nuestra América mestiza, en los pueblos de pierna desnuda y casaca de París, la bandera de los pueblos nutridos de savia gobernante en la práctica continua de la razón y de la libertad; como la constitución jerárquica de las colonias resistía la organización democrática de la República, olas capitales de corbatín dejaban en el zaguán al campo de bota y potro, o los redentores bibliógenos no entendieron que la revolución que triunfó con el alma de la tierra había de gobernar, y no contra ella ni sin ella, entró a padecer América, y padece, de la fatiga de acomodación entre los elementos discordantes y hostiles que heredó de un colonizador despótico y avieso, y las ideas y formasimportadas que han venido retardando, por su falta de realidad local, el gobierno lógico”.
Pero, la comprensión de estas extensas oraciones no se resuelve sólo con leerlas en múltiples ocasiones y cuidadosamente, ya que además contienen símbolos, imágenes y aforismos. Los aforismos, sobre todo, ya que contienen de forma figurada u oculta una enseñanza. Por ejemplo, el segundo párrafo expresa:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nuestra america
  • nuestra america
  • Nuestra america
  • Nuestra america
  • Nuestro America
  • nuestra america
  • Nuestra america
  • nuestra america

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS