Normas Vancouver

Páginas: 6 (1427 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2014
Avance y estado de la Enfermería, del pasado a la actualidad





Yurani Alexandra Alarcón Rodríguez






Fundación Universitaria Ciencias de la Salud
Facultad de Enfermaría
I Semestre, grupo A
Historia y fundamentos teóricos de la Enfermería
Expresión oral y escrita
Bogotá, Colombia
2014
Introducción

El presente ensayo tiene como finalidad la argumentación delcuidado basado en el campo de la enfermería, comparando los inicios de su implementación con su importancia y ejecución en la actualidad. Sin dejar de lado que la enfermería es una profesión dedicada a mantener, preservar y prolongar el bienestar físico, espiritual, emocional y social del ser humano; la cual involucra al anterior en la educación e intervención hacia su propio estado de plenitud. Éstenos permitirá relacionarnos con el estado actual de la profesión y las áreas de la salud en Colombia.











Avance y estado de la Enfermería, del pasado a la actualidad

En la actualidad la formación de los profesionales en Enfermería, se ha perfeccionado gracias a la búsqueda del sentido de la profesión, la cual desde tiempos anteriores se desarrolló conjuntamente con losavances e investigaciones en el área; estos involucran y analizan a los cuidadores, individuos, comunidad, entorno y cultura como los principales precursores dentro del fomento y aplicación del autocuidado. “Cuidar es una acción humana, entre humanos y para los humanos. La reflexión sobre la vida y el sentido de ser personas, es uno de los pilares sobre los cuales se edifica la disciplina de laEnfermería.” (Flórez, 2013, p.6).

La humanidad según el transcurso del tiempo, ha identificado la necesidad del aprendizaje sobre ¿cómo efectuar su propio cuidado?, considerando todos los aspectos que pueden llegar afectar su bienestar, plantean la disciplina donde un individuo esté encargado y capacitado para brindar y facilitar la satisfacción de necesidades, que conlleven al bienestarintegro cuando el sujeto afectado no tenga las capacidades físicas, psicológicas y sociales para proporcionárselo a sí mismo.

Las mujeres han sido desde el inicio de los tiempos quienes tienen el peso de ejecutar el rol de cuidador, en la actualidad no cambia mucho la historia; solo que ahora trata de involucrarse a todos los individuos, al entorno y las culturas en la dedicación de tiempopara el aprendizaje y buen uso de este en su vida cotidiana, el hombre se agregó a la tendencia de cuidador ejerciendo su papel en el área como enfermero y actualmente mantiene su rol aportando diferentes habilidades de apoyo al desarrollo integro de la profesión.

Los aportes que hereda la actualidad referente a los cuidados en la antigüedad, son el principal cimiento donde se evidenciaque los ya mencionados y su progreso han logrado que se verifique el desarrollo de la Enfermería con aspectos como habilidades, experiencia y conocimientos. En tiempos pasados la enfermera era vista ante la sociedad como una auxiliar del médico, quien solo tenía como rol ejecutar las órdenes del mencionado anteriormente; relacionando el tema con el presente se agradece la aparición de la etapa deprofesionalización de la disciplina, lo cual representa a la enfermera, no como quien solo recibe órdenes sino como cuidadora capaz de dar opinión en bases a teorías; creando una ciencia de cuidado que prioriza en el concepto integral del ser y la adaptación del individuo a su entorno.

Sin dejar de lado que los enfermeros y enfermeras deben tener un amor por la profesión o lo que se llamacomúnmente una vocación de cuidado hacia los seres que lo rodean, esto solo se produce con formación adecuada de teoría y práctica, generando conciencia y responsabilidad en la toma de decisiones para el buen e íntegro plan de desarrollo en fin de un buen cuidado.

Cuando se empieza a creer en la aparición de la enfermedad las sociedades generaron creencias entorno a dioses que cuidaban...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Normas Vancouver
  • Normas de vancouver
  • normas vancouver
  • normas vancouver
  • Normas Vancouver
  • NORMAS VANCOUVER
  • Las NORMAS VANCOUVER
  • Normas vancouver

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS