no se como sea

Páginas: 8 (1923 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2013
 Principales conflictos de guerra
El cuarto del siglo posterior a la Segunda Guerra Mundial es decir, los 45 años transcurridos entre la explosión de las bombas atómicas y el fin de la unión soviética comprende el periodo denominado “La guerra Fría” Un enfrentamiento constante entre las dos súper potencias surgirán de la segunda Guerra Mundial; unaguerra perpetua para asegurar la paz, sin una renovada contienda mundial a gran escala, este periodo sin embargo se caracterizó por un incremento de las guerras locales.

Durante la segunda Guerra Mundial las fuerzas aliadas estuvieron conformadas por Inglaterra, Francia, Estados Unidos y la Unión Soviética, contra las potencias del eje con los que se encontraban Alemania, Italia y Japón; tras laderrota de Alemania y Japón la alianza conyugal entre Estados Unidos y la Unión Soviética se rompió dando paso a una serie de utilidades y rivalidades, y después junto con sus áreas de influencia es decir, entre los dos bloques de poder.

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial la Unión Soviética represento una potencia capaz de extender su influencia hacia Europa Occidental aunquehabía resuelto victoriosos estaban a próximos al empobrecimiento que no podían desempeñar un papel importante en la política del equilibrio del poder, los Estados Unidos por su parte, no sufrieron ataques internamente en su territorio por lo que no se encontraban devastados como Europa. En este sentido las soviéticas y los Estadunidenses se convirtieron en las únicas potencias capaces de ejercer suhegemonía. La URSS ejercía una influencia en una parte del globo, es decir, la zona ocupada por el ejército rojo y otras fuerzas armadas comunistas que surgieron al final de la guerra: mientras que los estados Unidos controlaba y dominaba el resto del mundo capitalista. Las líneas de demarcación que separaban ambas zonas en Europa, se trazaron en 1943 a 1945 en los acuerdos alcanzados en lascumbres en las que participaron Roosevelt y Stalin, esa presentación de Estados Unidos y representación de Estados Unidos Inglaterra y la Unión Soviética, era poco clara excepto en el caso de Japón en donde Estados Unidos estableció una total ocupación en la que excluyo tanto a la URSS como el resto de los aliados; por lo tanto Asia fue la zona en la que las 2 súper potencias siguieron compitiendo enbusca de apoyo e influencia durante toda la guerra fría y donde mayor fricción surgió  entre ambas.
La guerra fría polarizo al mundo en dos bandos claramente definidos, formando así el mundo bipolar; en 1947 Estados Unidos lanzo el plan Masha un proyecto colosal para la recuperación  de Europa; y como la situación social de Europa era tensa, se creó en 1949 como complemento al plan Masha “laorganización del tratado de América del norte” asegurando así a Estados Unidos la alianza de Europa en caso de un nuevo pacto mundial.

En 1949 la URSS para hacer frente a Estados Unidos creó la internacional comunista la “Kominform” u oficina de información comunista para hacer frente a los Estados Unidos.

Las rivalidades entre esos dos bloques tenían como argumento ideológico en el caso dela URSS; de acuerdo con la filosofía marxista de impulsarlas y establecer la dictadura del proletariado. A pesar de que en los acuerdos de Yalta de 1945 Stalin se había comprometido a difundir los principios democráticos en los territorios soviéticos. En el caso de Estados Unidos su argumento justamente era de tener el avance comunista caracterizado como un sistema totalitario que representaba unverdadero peligro para las democracias de occidente consideradas por ellos como el modelo a seguir de todo el mundo. En este sentido se inicio por ambas una carrera armamentista la URSS produjo su bomba atómica en 1949 y la de hidrogeno en 1953, en 1952 Estados Unidos ya había producido su bomba de hidrogeno.
Conflictos de la Guerra Fría
Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Como comer comida comestible
  • Como Comer Comida
  • comas y comas
  • Como comer
  • El Como Comer
  • Como Comer
  • como comer
  • como comer

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS