No Hubo Tiempo para la Tristeza Cristop

Páginas: 5 (1095 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2015
 
NO HUBO TIEMPO PARA LA TRISTEZA 
 
el  conflicto  armado  se  desarrolla en  Colombia  desde el  siglo XlX en el nacimiento 
de  los  dos  partidos  Políticos  que  se  radicaron  en  el  país,  los  cuales  fueron  el 
conservador  y  el   liberal;  para  explicar  esto  brevemente,  basta  con  decir  que  en 
esos  tiempos  intentaron  imponer  una  ley  de  TLC a nivel regional por llamarlo de 
alguna  manera, abreviando era  llevar  cosas  de una ciudad a otra, para maximizar 
las  imponentes  empresas  de  en  entonces.  Como  consecuencia  los  artesanos 
regionales  se  opusieron  ya  que  sus  artículos  se  devaluarían  y  la  gente  de  las 
ciudades  preferiría  lo  producido  en  masa  que  lo  producido  en  casa,  a  este 
movimiento  se  le  puede  llamar  conservador  y los  entes  queriendo  imponer  la 
maximización Industrial. 
 
Lo  anterior  para  explicar  y  contextualizar  el  fanatismo a lo  que esto  conllevo que 
fueron  las  primeras  matanzas  internas  nacionales  defendiendo  un  partido  y  un 
color,  ambos  imponiendo  sus  voceros  de  una  manera  “equitativa”  en  los  cargos 
públicos, en cierto punto para evitar preferencialismo. 
 
No obstante en la  década de  los 60’s  Nacieron  las primeras Guerrillas, las cuales  
fueron  las ​
fuerzas armadas revolucionarias de Colombia y el ​
Ejército de Liberación 
Nacional, ​
que  básicamente  son Campesinos alzados  en armas  desterrados por la 
mala distribución de  tierras y la inequidad entre pueblos. Dichos grupos  al sufrir  de 
la  indiferencia  Política  lo  cual  los  hacía económicamente  abatibles  empezaron  a 
obtener sus grandes ingresos del Narcotráfico, secuestro, chantaje, etc… 
 
“La  época  de   violencia”,  ​
fue  una  época  muy  sangrienta  en  Colombia  que  se  dio 
entre  1948  y  1965  en  las  cuales  se  posicionaron  al  mandato   los  dos  anteriores 
partidos  mencionados  (Liberal  y  Conservador), para ser  más  exactos  a  mediados 
de los  70’s, esto  dio pie  al  nacimiento de las  dos fuerzas  de  Izquierda (oposición) 
más  grandes  en  Colombia  hasta  hoy:  ​
Las  fuerzas  armadas  revolucionarias  de 
Colombia  (FARC)  y  El  Ejército  de  Liberación  Nacional  (ELN),   actualmente estas 
dos  guerrillas  juntan  entre  ambas  más  de  15.000  guerrilleros  que  visto  de  otra 
perspectiva es la mitad de la superficie de Colombia.   
El  gobierno  de  Colombia se veía  en la  obligación de proporcionar seguridad a sus 
ciudadanos  y  a  sí  mismos,  pero  las  guerrillas  se  habían  vuelto  tan  grandes  y 
organizadas  patrocinadas  además  de   su  propia  vandalismo  y  violencia  por  los 
carteles  de  otros  países,  así  que  llegó  el  momento  que  las  mismas  fuerzas  de 
seguridad del Estado se vieron insuficientes para las amenazas que crecían en los 
páramos,  montes  y  se  representaban  jeques  y  personajes  importantes  en  las  
mesas de lo que a tono de cinismo llamaban “​
diálogo de paz​
” en las ciudades. 
 
Las  Fuerzas  de  Seguridad  del  estado  y  el  gobierno  crearon  una  nueva  entidad 
para  dar  apoyo  a  las  fuerzas  militares  que  se  acunaron  bajo el  obvio  nombre de paramilitares​
,  resulta  que  como  dice  el  dicho:  la  cura  resultó  peor  que  la 
enfermedad. Ya  que  los paramilitares  en  un principio  hicieron  lo que  se debía que 
era  básicamente arrebatarle  un  poco de  poder  y  terreno  a las tropas de izquierda, 
con lo  que  el gobierno no contaba o tal vez si era con que dicho “equipo de apoyo” 
consiguiera  su  propia  autonomía  económica  en los  territorios  arrebatados   a  la 
izquierda  y  empezará  auto  sustentarse  sus  propias  misiones  e  intereses,  lo  cual  
llevó a los actos  más violentos vistos en Colombia y clasificados hasta ahora como 
los  mayores  atentados  en  contra  de  la  madre  patria  de  todos  los  derechos: ​
Los 
derechos  humanos,  ​
cometiendo  mutilaciones,  barbaries   y   allanamientos ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • No Hubo Tiempo Para La Tristeza
  • no hubo tiempo para la tristeza
  • no hubo tiempo para la tristeza
  • No hubo tiempo para la tristeza
  • no hubo tiempo para la tristeza
  • no hubo tiempo para la tristeza
  • no hubo tiempo para la tristeza
  • documental no hubo tiempo para la tristeza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS