Nic 7

Páginas: 7 (1635 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2010
Norma Internacional de Contabilidad Nº 7
ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO

Definición

Flujos de efectivo

Para partir del significado de flujos de efectivo nos tenemos que referir principalmente al término efectivo; esta comprende tanto la caja como los depósitos bancarios.

Los equivalentes al efectivo se tienen, más que para propósitos de inversión o similares, para cumplir loscompromisos de pago a corto plazo. Para que una inversión financiera pueda ser calificada como equivalente al efectivo, debe poder ser fácilmente convertible en una cantidad determinada de efectivo y estar sujeta a un riesgo insignificante de cambios en su valor.

Flujos de efectivo son las entradas y salidas de efectivo y equivalentes al efectivo. Por tanto cuando hablamos de Estados de flujo deefectivo se refiere, evaluar la capacidad que tiene la empresa para generar efectivo y determinar necesidades de liquidez.
Además es necesaria para tomar decisiones económicas, los usuarios deben evaluar la capacidad que la entidad tiene de generar efectivo y equivalentes al efectivo.

Básicamente, el objetivo de esta NIC es exigir a las empresas la información acerca de los movimientos en el efectivoy los equivalentes al efectivo que se posee a través de la presentación de un estado de flujos de efectivo.
Para ello, las entidades deben confeccionar un estado de flujo de efectivo, de acuerdo con los requisitos establecidos en esta Norma, y deben presentarlo como parte integrante de sus estados financieros, para cada periodo en que sea obligatoria la presentación de éstos. Ya que todas lasempresas necesitan efectivo para llevar a cabo sus operaciones, pagar sus obligaciones y suministrar rendimientos a sus inversores.

El estado de flujo de efectivo, cuando se usa juntamente con el resto de los estados financieros, suministra información que permite a los usuarios evaluar los cambios en los activos netos de la entidad, su estructura financiera (incluyendo su liquidez ysolvencia) y su capacidad para modificar tanto los importes como las fechas de cobros y pagos, a fin de adaptarse a la evolución de las circunstancias y a las oportunidades que se puedan presentar. La información acerca del flujo de efectivo es útil para evaluar la capacidad que la entidad tiene para generar efectivo y equivalentes al efectivo,

Presentación del estado de flujos de efectivo

Elestado de flujo de efectivo debe informar acerca de los flujos de efectivo generados durante el periodo, clasificándolos por actividades de operación, de inversión y de financiación.

Cada entidad presenta sus flujos de efectivo procedentes de las actividades de operación, de inversión y de financiación, de la manera que resulte más apropiada según la naturaleza de sus actividades. La clasificaciónde los flujos según las actividades citadas suministra información que permite a los usuarios evaluar el impacto de las mismas en la posición financiera de la entidad, así como sobre el importe final de su efectivo y demás equivalentes al efectivo. Esta estructura de la información puede ser útil también al evaluar las relaciones entre dichas actividades.

Una única transacción puede contenerflujos de efectivo que se clasifiquen de forma distinta. Por ejemplo, cuando los reembolsos de un préstamo incluyen capital e interés, la parte de intereses puede clasificarse como actividad de explotación, mientras que la parte de devolución del principal se clasifica como actividad de financiación.

Los flujos de efectivo procedentes de:
• actividades de operación (comprende la actividadprincipal y todo aquello que no sea inversión o financiación).
• actividades de inversión (hace referencia a las actividades destinadas a la adquisición y enajenación de activos fijos y otras inversiones).
• actividades de financiación (se refiere a los cambios en fondos propios y en otros fondos).

➢ ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

Las actividades de operación deben ser la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nic 7
  • NIC 7
  • Nic 7
  • Nic 7
  • NIc !7
  • NIC 7
  • nic 7
  • Nic 7

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS