NIA 315

Páginas: 5 (1014 palabras) Publicado: 10 de septiembre de 2015
El entendimiento de la entidad y su entorno por parte del auditor, incluye conocer información sobre los siguientes cinco temas:

1. Factores de la industria, regulación y otros externos
-Entorno competitivo, relaciones con proveedores y clientes, el mercado, la competencia, demanda, capacidad, precios, actividad cíclica o de temporada, tecnología de los productos, suministro y costo deenergía, riesgos de la industria, experiencia y conocimiento sobre la misma
-Prácticas contables de la industria, legislación y regulación, impuestos, políticas, restricciones y apoyos gubernamentales y requisitos ambientales
-Condiciones económicas generales, tasas de interés o disponibilidad de financiamiento, inflación y tipo de cambio
2. Naturaleza de la entidad
Operaciones del negocio:fuentes de ingresos, productos o servicios, ventas, métodos de producción, alianzas, negocios conjuntos, outsourcing, segmentación, almacenes, oficinas, ubicaciones, clientes, proveedores y sindicatos
Inversiones y actividades de inversiones: adquisiciones, valores y capital de trabajo
• Financiamiento y actividades de financiamiento: asociadas, subsidiarias, deuda, financiamiento, derivadosy socios
• Información financiera: reglas contabilidad
3. Selección y aplicación de políticas contables
-Registro de transacciones importantes e inusuales
-Políticas contables en áreas controversiales o emergentes en las que faltan lineamientos autorizados o consenso
-Cambios en las políticas contables y normas de información financiera, leyes y regulaciones que son nuevas
-Aplicación de TI
4. Objetivos, estrategias y riesgos del negocio
• Desarrollos de la industria, nuevos productos y servicios, expansión del negocio, IT. Otras condiciones que pueden indicar la existencia de riesgo de error material son:
–Devaluación, inflación, mercados volátiles
- Deficiencia en control interno
5. Medición y revisión del desempeño financiero
-Razones financieras .Indicadoresclave del desempeño (financiero y no financiero), proporciones, tendencias y estadísticas
-Presupuestos, pronósticos
-Comparaciones del desempeño de una entidad con el de los competidores






Qué es control interno: es el proceso diseñado, implementado y mantenido para brindar seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de una entidad respecto de la confiabilidad de la informaciónfinanciera, efectividad y eficiencia de las operaciones, y cumplimiento con leyes y regulaciones aplicables.


El conocimiento del control interno facilita al auditor la identificación de tipos de incorrecciones potenciales y de factores que afectan a los riesgos de incorrección material. Existe una relación directa entre los objetivos de una entidad y los controles.

Primero se diseña y luegose implementa el control

El control interno por muy bien diseñado que esté, puede reducir pero NO ELIMINAR los riesgos de incorrección material.

Puedes utilizar procedimientos de auditoría pasados, siempre y cuando sigan siendo relevantes, y te ayudan a ver si los errores del pasado fueron corregidos opotunamente.

Los riesgos en los estados financieros pueden ser originados en especial por unentorno de control deficiente. El conocimiento del control interno por parte del auditor puede generar dudas sobre la posibilidad de auditar los estados financieros de una entidad, ver NIA 705 para emisión de opinión (PP.31)



La norma de auditoría divide el control interno en cinco componentes:
I. Ambiente de control
-Comunicación y adhesión a valores de integridad y éticos
-Compromisodentro y fuera
-Filosofía
-Asignación de autoridad y responsabilidad
-Políticas y prácticas de recursos humanos

II.Proceso de evaluación de riesgos de la entidad
• Identificar riesgos de negocios
• Estimar la importancia de los riesgos
• Evaluar la probabilidad de su ocurrencia
• Decidir sobre las acciones para tratar esos riesgos

III.Sistema de información
Un sistema de información...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nia 315
  • nia 315
  • Nia 315
  • Resumen nia 315
  • nia 315 CLASE
  • NIA 315 DEF
  • NIA 315
  • NIA 315

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS