neumaticos

Páginas: 6 (1349 palabras) Publicado: 28 de junio de 2014
Neumáticos, ruedas imparables de contaminación


Por Isabel Martínez Pita, 
EFE Reportajes
Julio 14 de 2010 

Los automóviles contaminan durante su uso y también cuando sus piezas dejan de ser útiles. Los neumáticos se han convertido en los últimos años en uno de los focos contaminantes más extendidos sobre el planeta.

* La masiva fabricación de ruedas es uno de los mayores problemasmedioambientales de los últimos años, por su costoso proceso de fabricación y también por el alto coste que conlleva su desaparición.

* En la combustión de los neumáticos se generan productos muy perjudiciales para la salud como son el monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, dióxido de carbono, óxidos de zinc, benceno, fenoles, óxidos de plomo o tolueno, que se dispersan en el aire.

* EnEstados Unidos y Europa ya existen medidas que regulan el abandono de los neumáticos en vertederos, al mismo tiempo que se crean empresas que se encargan de su reciclado. En América Latina, México, Chile, Argentina y Uruguay son países que adoptan la misma política.

Aunque en los países desarrollados están potenciando empresas especializadas que se dedican al reciclaje de los neumáticos, sinembargo, siguen existiendo desidia, falta de interés y, en muchas ocasiones, afán de lucro, que impiden una correcta gestión de esta parte imprescindible de un coche, que resulta ser uno de los inventos más sucios.

La masiva fabricación de ruedas es uno de los mayores problemas medioambientales de los últimos años por su costoso proceso de fabricación y por el alto coste que conlleva sudesaparición. Una sola rueda de camión necesita para su fabricación medio barril de petróleo crudo, y su elaboración y posterior desaparición siempre genera emisiones de CO2 (óxido de carbono) a la atmósfera 

En Estados Unidos, en el año 2003, 290 millones de llantas fueron desechadas, de las cuales 45 millones se reciclaron para hacer nuevas llantas para automóviles y camiones.

UN MATERIAL CON MÁS DEDOSCIENTOS COMPONENTES

Leticia Baselga, responsable de Residuos de la ONG ‘Ecologistas en Acción’, explica a EFE-Reportajes que “un neumático puede tener más de doscientos componentes, depende de su precio y tamaño, pero el porcentaje medio de los materiales que intervienen en su fabricación es como sigue: caucho (45-47 por ciento), negro de carbono (21,5-22 por ciento), acero (16,5-25 porciento), textil (5,5 por ciento sólo para autos), óxido de cinc (1-2 por ciento), azufre (1 por ciento), y otros aditivos (5-7,5 por ciento). Los metales pesados presentes son cobre, cadmio y plomo”.

Cuando un neumático se encuentra en el límite de su edad, es muy importante, por propia seguridad del conductor, vigilar su estado para poder prevenir accidentes, pero además se ha de comprobar laposibilidad de su reutilización o encauchado. Dependiendo de su estado, los usos que por cuestiones económicas y ecológicas se le puede dar a la llanta son los siguientes: si el neumático tiene un mínimo de dibujo, puede pasar a ser neumático de segunda mano.

A veces, un neumático no puede ser usado para rodar, pero sí puede ser recauchutado (previa limadura de la superficie se repone la banda derodadura mediante un proceso de vulcanizado). Si no se puede recauchutar, se supone que ha llegado el fin de su vida útil, por lo que habrá que buscar el proceso más ecológico de hacerlo desaparecer o destinarlo para su reutilización en otros productos.

En Estados Unidos y Europa ya existen medidas que regulan el abandono de los neumáticos en vertederos, al mismo tiempo que se crean empresas quese encargan de su reciclado. En América Latina, México, Chile, Argentina y Uruguay son países que adoptan la misma política, de la misma forma que, poco a poco, se está haciendo en el resto del continente.

A pesar de las prohibiciones y el control que existe sobre el abandono de las gomas de autos usadas, son muchos los caminos en cuyas cunetas se las puede ver desperdigadas, cuando no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • neumatica
  • Neumaticos!!
  • neumatica
  • neumatica
  • Neumaticos
  • Neumatica
  • Neumatica
  • La Neumatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS