Nego Nego

Páginas: 70 (17398 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2012
Módulo Técnico dirigido al médico y otros profesionales de la salud, que frente a esta enfermedad necesiten información sistematizada en clínica, diagnóstico y procedimientos de vigilancia epidemiológica que sea útil para las acciones de prevención y control de estos daños.

MINISTERIO DE SALUD Dr. Alejandro Aguinaga Recuenco Ministro Dr Alejandro Mesarina Gutiérrez Vice Ministro OFICINAGENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Dr. Percy Minaya León Director General Dr. Roberto Del Aguila Vázquez Director Ejecutivo de Vigilancia y Evaluación Epidemiológica

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Dr. Eduardo Falconí Rosadio Jefe Dra. Nora Reyes Puma Sub-jefa

UN PROYECTO CONJUNTO DE LA OFICINA GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA (OGE) EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD (INS)

DENGUE CLASICO Y DENGUE HEMORRAGICOREDACCION :

Martín Casapia Morales
Médico Residente IV de Infectología y Medicina Tropical por la Universidad Peruana Cayetano Heredia Médico de la Dirección de Salud Loreto

Pedro Valencia Vásquez, MSP
Médico Infectólogo, por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Magíster en Medicina Tropical y en Salud Pública por el Instituto de Medicina Tropical Prince Leopold, Amberes, BélgicaMédico Asistente, Hospital Daniel A. Carrión, Callao

Lima, 2000

Catalogación hecha por el Centro de Documentación del I.N.S. / OGE

Ministerio de Salud Dengue clásico y dengue hemorrágico: Ministerio de Salud, OGE, INS, 2000. 54 P.; ilus. (Módulos técnicos. Serie de documentos monográficos; 7) 1. Dengue 2. Fiebre dengue hemorrágico 3. Métodos estadísticos 4. Dengue hemorrágico, diagnóstico 5.Dengue hemorrágico, tratamiento 6. Epidemiología.

ISBN: 9972-857-01-8 Hecho el depósito legal: 1501312000-3115 ©Ministerio de Salud. Oficina General de Epidemiología, 2000. Camilo Carrillo 402, Jesús María, Lima, Perú. Telf.: 330-3403 / Fax: 433-5428 Postmaster@oge.sld.pe ©Instituto Nacional de Salud, 2000. Cápac Yupanqui 1400, Jesús María, Lima, Perú. Telfs.: 471-9920 471-3254 / Faxes:471-7443 471-2529 Postmast@ins.sld.pe Se autoriza su reproducción total o parcial siempre y cuando se cite la fuente.

Dengue Clásico y Dengue Hemorrágico

Indice
I. INTRODUCCION ........................................................................................................ 6 II. ASPECTOS EPIDEMIOLOGICOS................................................................................ 10 •El Virus. • El Vector. • Ciclo de Transmisión. • El Huésped. • Factores de Riesgo DH/SSD. III. PATOGENESIS .........................................................................................................19 IV ANATOMIA PATOLOGICA ........................................................................................ 21 V. ASPECTOS CLINICOS............................................................................................. 22 • Fiebre del Dengue: Dengue Clásico. • Dengue Hemorrágico y Síndrome de Shock por Dengue. • Formas Clínicas de Dengue con Afectación Visceral.

VI. TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON DENGUE ................................................... 27 1. Manejo de Pacientes con Dengue - Fluxograma de Atención. 2. Manejo Terapéutico. VII. DIAGNOSTICO DELABORATORIO ........................................................................... 34 VIII. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL .................................................................................. 38 • En el Dengue Clásico (Fiebre por Dengue). • El Diagnóstico Diferencial de DH/SSD. IX. PROCEDIMIENTOS PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA .................................. 40 X. MEDIDAS DEPREVENCION Y CONTROL ................................................................ 44 ANEXOS ................................................................................................................. 49 ........................................................................... 54

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

5

Oficina General de Epidemiología / Instituto Nacional de Salud

I...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nego
  • nego
  • Nega
  • Nego
  • Nego
  • Negos
  • NEG
  • NEG

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS