Nd de nd

Páginas: 9 (2248 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2011
LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Es aquella donde se estudia la calidad de las actividades, relaciones, asuntos, medios materiales, instrumentos en una determinada situación problema.
Procura lograr la descripción alística de esto es, que intenta analizar exhaustivamente, consumo detalle, una asunto o actividad en particular.

SOPA DE LETRAS

Resuelve la sopa de letras y busca las siguientespalabras.

• Relaciones, asuntos, situación, medios materiales, problemas analizar, descripción, actividades.

FENOMENOLOGÍA HERMENEUTICA

Es un paradigma cualitativo. La fenomenología, desde la posición epistemológica, enfatiza la vuelta a la reflexión y a la intuición para describir y clarificar la experiencia tal como ella es vivida, y se configura como conciencia.
El términofenomenología se emplea para denominar el sistema de Husserl y de toda una corriente de pensamiento que hace propio su método.
Van Manen introduce el enfoque hermenéutico-fenomenológico impulsado en la tradición filosófica alemana. Éste autor plantea que la investigación social no debe estar separada de as prácticas de los textos escritos. La hermenéutica está estrechamente relacionada con lafenomenología en tanto constituye una derivación o rama de la misma, que algunos denominan fenomenología hermenéutica. Hermenéutica significa interpretación, originalmente se refería a la interpretación de documentos teológicos, en concreto de l Biblia. La hermenéutica como método de investigación parte de la tesis que la experiencia vivida es esencialmente en proceso interpretativo. La hermenéuticacomo metodología de investigación es una forma de tratar sistemáticamente la interpretación.
Los objetivos y temáticas de investigación se centran en el significado de la experiencia humana(fenomenología) y la comprensión de las acciones en el contextos (hermenéutica).los objetivos científicos son describir temas o enfoques que se manifiestan como ilustraciones de percepciones que tiene lossujetos del mundo y a través de ellos establecer patrones interpretativos.

LA ETNOGRAFÍA

Es la descripción e interpretación de un grupo social cultural, en donde al foco de interés se encuentra en los patrones aprendidos de acción. Se preocupa por describir y analizar culturas y comunidades centrándose en grupos sociales pequeños que les permite explicar sus creencias prácticas y patrones decomportamiento. Utiliza como estrategia metodológica al trabajo de campo, la observación participante, las entrevistas, las historias de vida etc. Al hacer la descripción de una comunidad se puede incluir la historia, religión, política ambiente y relaciones sociales.

Modalidades de la etnografía:

• Etnografía antropológica:
Como actúan y viven en sus ambientes las personas, así comosus creencias y costumbres sobre el mundo.
• Etnografía clásica:
Describe las elaboraciones culturales que realizan las personas desde su opinión.
• Etnografía sistemática:
Su objetivo es descubrir el punto de vista de las personas de una comunidad, aprendiendo los mapas cognitivos que rigen las conductas de los sujetos como miembros de un grupo.
• Etnografía interpretativa:Busca identificar los significados que las personas dan de su cultura.
• Etnografía crítica:
Se ocupa de mirar la participación de los investigadores en una comunidad o grupo social.
• Etnografía de la comunicación:
Se desarrolla desde la lingüística y busca comprender la relación de micro procesos y macro procesos culturales.

AHORCADO

Resuelve el siguientejuego teniendo en cuanta la etnografía…

INTERACCIONISMO SIMBÓLICO

Esta interesado en describir procesos de interacción simbólica con objeto de comprender la conducta. Tal como expresa Blumer, el objetivo del interaccionismo simbólico es hacer ola sociedad inteligible antes que comprobar las relaciones entre variables. El interaccionismo simbólico deriva de la Escuela de Chicago a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • me nd me
  • No nd
  • nd nd ndnd
  • Nd Chinf
  • ´ñd,v
  • Nd xd
  • nosabemos nd
  • Nd Edne

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS