Naufrago

Páginas: 6 (1396 palabras) Publicado: 18 de abril de 2012
El náufrago
Este filme protagonizado por Tom Hanks nos muestra claramente la forma de vida que se da en un contexto alejado de la civilización y en lo que respecta a la comunicación nos brinda una visión muy amplia sobre esta ya que a lo largo de la película el protagonista utiliza diversas situaciones comunicativas pero preponderantemente la intercomunicación. Esta se da dentro de nosotrosmismos y es cuando establecemos un diálogo entre nosotros y para nosotros, con este logramos concebir una realidad que construirá percepciones sobre los demás y lo que vivimos, también hace referencia particularmente a la toma de decisiones, así pues él protagonista tiene que cuestionar su auto-imagen y explora sus conocimientos para lograr sobrevivir.
En primera instancia, Chuck tras haber sufridoun accidente aéreo, logra resistir y llega a una isla desierta donde en un principio tiene la idea de que lo rescataran pero mientras tanto busca la forma de adaptarse a su nueva vida. Al llegar a la isla lo primero que hace es intentar comunicarse con alguien pero no existe nadie más que habite ahí así que solo reposa y explora el territorio, después pasa algo muy curioso, en la arena él escribecon letras gigantes la palabra “help”, después la grita varias veces y concluye con unos ademanes para intentar llamar a un barco que ve a la lejanía, luego entonces apreciamos las diversas formas en que un mensaje puede ser evocado.
El naufrago intentaba una interacción simbólica, es decir, crear mecanismos para compartir significados en común con los demás, en torno a ellos emitir y fundar susemociones.
La perspectiva psicológica del paradigma conductista también se ve reflejada en el filme ya que de lo único que podía alimentarse Chuck era de cocos, que en un principio ni siquiera podía abrir, pero el estimulo que le presento el medio ambiente ante la necesidad que él tenia para alimentarse fue lo que lo llevo a desarrollar habilidades después de sus experiencias fallidas y así logrocazar peces y cangrejos. Como sabía que beber agua de sal lo mataría, lo que bebía era el agua de los cocos y la lluvia que lograba recolectar.
Asimismo partir de varios estímulos que se le presentan, él se adapta a la respuesta que tiene que tener ante ellos, como cuando él ve que se aproxima una tormenta inmediatamente se dirige a su cueva, tiene hambre y sabe que solo hay ciertas cosas en lareserva que puede comer y como las puede comer. En la vida cotidiana es un poco más complejo ya que tenemos la apertura de variar en las decisiones que tomamos tal vez los estímulos son frecuentemente comunes pero las respuestas no serán siempre las mismas como lo era con el naufrago que hasta cierto punto actuaba mecánicamente o sin espontaneidad en un lugar donde no tenia muchas opciones paracomunicarse.
También por instinto natural busca los medios para satisfacer sus necesidades, primero intenta crear fuego ya que se ve obligado a cocinar los peces de los que se alimentaba y a protegerse del frio. Otro factor importante fue que él sabia que este significado en común que tenemos con los demás se puede interpretar como un aviso de ayuda y mas aun en las circunstancias en las que él seencontraba, ya que en la ciudad si vemos una llamarada enorme simplemente pensaremos que se trata de un incendio pero ver algo así a la deriva solo puede significar una llamada de socorro.
Mas adelante encuentra varios paquetes Fedex que iban en el avión y con ellos crea herramientas para facilitar su vida, como un hacha con la que cortaba los cocos y leños para hacer fogatas, asimismo hace suvestimenta y desarrolla su creatividad para crear diversos inventos.
No obstante otro punto importante que maneja la película es que como es bien sabido los seres humanos somos seres sociales por naturaleza y esto establece una necesidad de comunicarnos con los demás aunque sea de una forma fática como lo hacia el protagonista, porque primitivamente crea a un amigo llamado Wilson a partir de un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el naufrago
  • el naufrago
  • Naufrago
  • Naufrag
  • el naufrago
  • naufrago
  • el naufrago
  • Naufragos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS