Nananana

Páginas: 5 (1095 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2012
Deber


Diversidad de las culturas en el Mundo
La cultura está relacionada con la persona y la vida en sociedad. Toda persona tiene cultura, pues esta es aprendida en la sociedad en la que vivimos. El individuo la reproduce, la recrea y la expresa. La cultura comprende conocimientos, creencias, arte, moral, derechos, costumbres y cualquier otra capacidad y habito adquirido por las personascomo miembros de una sociedad. En el mundo existen millones de personas con culturas muy diversas y en contacto entre sí. Es importante respetar, valorar y preservar cada una de estas culturas porque en ellas se reproducen hábitos, costumbres y tradiciones de una sociedad. La cultura va cambiando con el tiempo se da en la historia y se transforma en su relación con otras culturas. Es decir, vaadoptando y tomando como suyas algunas costumbres de otras culturas.
Características de la Cultura
Universal.- Para que un rasgo se considere "cultural" es necesario que sea compartido y aceptado por la mayoría de los miembros de una sociedad.
Simbólica.- los miembros de una cultura comparten los mismos símbolos (entre ellas la lengua) lo que les permite comunicarse eficazmente entre sí.Aprendida.- Las personas no nacen con una cultura, ya que esta es aprendida mediante la socialización en el medio donde se desarrollan.
Sistema integrado.- Cada una de las partes de la cultura esta interrelacionada y afecta a las otras partes de la cultura.
Dinámica.- Cambia conforme cambian las razones que condicionaron su aparición y cuando dejan de ser necesarias para la satisfacción de las necesidadesde gran parte de la sociedad.
Útil.- La cultura en sí es un medio para satisfacer mejor las necesidades de la sociedad.
Sistema arbitrario.- No hay reglas que obliguen a elegir un modelo cada cultura tiene su propio modelo de comportamiento cultural.
Elementos de la Cultura
Materiales.-Son los elementos físicos materiales que han sido creados y/o usados por el ser humano para satisfacer susnecesidades. Por ejemplo la tecnología, la vestimenta, los utensilios, la cerámica, etc.
Inmateriales.-Son elementos intangibles como valorares, creencias, tradiciones, comunicación simbólica, costumbres, etc
Creencias y valores.-Indican las pautas del comportamiento de acuerdo con la concepción que tienen del mundo, a los miembros de una sociedad. Gran parte de la conducta de los integrantes deuna sociedad está regida por las creencias y los valores personales o sociales.
Ej: respetar a los padres
Tradiciones.- Son las formas usuales de actuar en una sociedad. se generan cuando las pautas de conducta de una cultura se repiten y transmiten por generaciones sin que los integrantes de la sociedad las modifiquen pues las siguen y respetan. Ej: el folclore, la medicina tradicional.Comunicación simbólica.- Los seres humanos se comunican mediante símbolos, estos son el lenguaje oral, el lenguaje escrito y el lenguaje corporal, que es el intercambio de mensajes a través de gestos y actitudes corporales.
Ej: hablar en quechua, aimara, español, etc.
Costumbres.-Son práctica que la mayoría de personas de una sociedad realizan cotidianamente. Contienen implicaciones significativasacerca de lo correcto e incorrecto para una sociedad.
Ej: las formas de saludo entre las personas.
La Identidad Cultural
La identidad cultural comprende las creencias, valores, comportamientos y tradiciones que unen a un grupo social y son la base para que los individuos que lo forman asentar su sentimiento de pertenencia.
Los factores que influyen en la formación de la identidad cultural:Lengua materna.- Es un elemento fundamental tanto para la transmisión de una cultura como para la construcción de la identidad colectiva.
La identidad de origen.- Basada en la representación del lugar de nacimiento surge de la identificación de la persona con un sitio en particular. La persona asimila y proyecta al mundo exterior un origen que a menudo se vincula con otras dimensiones de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nananana
  • ñañañañañ
  • ñañañaña
  • nananana
  • nananana
  • nanananan
  • Nananana
  • nananana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS