nada

Páginas: 36 (8893 palabras) Publicado: 12 de enero de 2016


Tema: Civilizaciones Antiguas
Estudiante: Mónica Cedeño





Asignatura: Historia
Unidad Educativa María Angélica Idrobo
Fecha: 06- 11- 15




CIVILIZACIÓN GRIEGA

- Desarrollo Económico
Grecia contaba con escasas tierras fértiles para el cultivo, que estuvo basado fundamentalmente en los cereales Rama de olivo(trigo y cebada), la vid (para la elaboración de vino) y el olivo. Éstos secomplementaron con productos hortofrutícolas. La ganadería suplementaba las actividades agrícolas. Se criaban fundamentalmente cabras, ovejas y cerdos. También bueyes y caballos. Especial relevancia alcanzó la artesanía. Los griegos fueron especialistas en la fabricación de determinados artículos, como los de metal (armas, armaduras). Pero sobre todos destacó uno: la cerámica. Ésta se exportabaen grandes cantidades por todo el Mediterráneo y el Próximo Oriente, siendo muy apreciada por los diversos pueblos de la antigüedad

- Política
A lo largo del periodo arcaico (siglos VIII al V a. C.) y del clásico (siglo V a. C.), las polis fueron la verdadera unidad política, las cuales constituyeron entidades independientes y soberanas cuyos límites estaban marcados por barreras naturales.Cada polis se formaba por tres ciudades, una ciudad alta, Acrópolis; una ciudad baja, Asty; el cual poseía un lugar central donde se desarrollaba la vida política y económica de las polis el cual recibía el nombre de ágora, y finalmente también era conformada por terrenos agrícolas. Se reconocían como ciudadanos de las polis tanto a los que vivían en la ciudad, como los que vivían en lasvillas rurales que los circundaban ,entre ellos se lograba ver el gran sentido comunitario.

El deber de cada ciudadano era trabajar políticamente para engrandecer su ciudad. Las polis son una integración de forma armónica de los intereses del individuo con el Estado, gracias a la ley, y con la comunidad, mediante la participación del ciudadano en los asuntos públicos. En definitiva, laciudad es un elemento distintivo del hombre civilizado.

Las formas más conocidas desarrolladas por las polis griegas fueron:
Monarquía: Gobierno legítimo de un solo hombre, el rey, que tenía todo el poder en sus manos
Ola literaligarquía: Gobierno de unos pocos aristócratas que manejaban todos los asuntos de la ciudad
Tiranía: Gobierno de un hombre que toma el poder en sus manos de maneraviolenta
Democracia: Forma más compleja, en la cual el gobierno estaba en manos de la mayoría de los ciudadanos, el demos que podía decidir sobre todos los asuntos importantes de la polis. El caso más conocido es el de Atenas.

-Cultura y Ciencia
Los griegos crearon una brillante cultura que aún pervive en nuestros Acrópolis de Atenasdías. Se les considera los padres de la Filosofía (filo,amor y sofía, saber) y los primeros científicos. Intentaron dar explicaciones racionales a los fenómenos naturales en lugar de recurrir a la religión o la magia. Concedieron una gran importancia a la educación, especialmente en Atenas. La cultura helena alcanzó su máximo esplendor durante el siglo V a. C. A la muerte de Alejandro Magno los reinos helenísticos continuaron extendiéndola.

EnFilosofía se plantearon la interpretación racional del universo y la naturaleza, sobresaliendo figuras como Sócrates, Platón o Aristóteles, y corrientes como el epicureísmo y el estoicismo. En Matemáticas descollaron Pitágoras, Tales y Euclides. En Física, Arquímedes estableció la teoría del peso de los sólidos dentro de los líquidos, y creó máquinas que tuvieron una aplicación práctica (tornillo deArquímedes). En Medicina hicieron notables aportaciones a la fisiología y la anatomía, Anatomía humanadiferenciando las causas y los síntomas de las enfermedades. Brilló especialmente la figura de Hipócrates (s. V a. C.), considerado por muchos el padre de la Medicina, autor de un juramento (el hipocrático) que establecía las normas por las que debían regirse los médicos en el desempeño de su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • no se nada nada nada
  • Nada nada nada
  • Nada de nada
  • Nada de Nada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS