Nacimiento y evolucion del sector automovilistico

Páginas: 13 (3089 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2010
INTRODUCCIÓN AL SECTOR

La producción de automóviles de turismo se inicio en España en 1950 con la creación de SEAT. En menos de 30 años España pasa de una situación en que no existía ningún productor a otra en que coexisten seis: SEAT, FASA-RENAULT, CITROEN, CHRYSLER ( Actual PEUGEOT ), FORD Y GENERAL MOTORS ( Con su filial OPEL ). España se convierte en uno de los principales productoresmundiales de vehículos de turismo, y todo esto partiendo de un estado de muy bajo nivel de motorización, una escasa industrialización, y casi inexistente industria auxiliar, además de bajo nivel de capital humano. Las únicas ventajas que ofrecía nuestro país eran los bajos costes laborales reales y la proximidad a un mercado tan importante como el europeo.
La crisis petrolera de los años 80 condujo alos fabricantes de automóviles a iniciar una serie de acciones encaminadas a limitar el consumo de combustible.

Por un lado se empezaron a diseñar motores de gasolina de bajo consumo, motores diesel con rendimiento superiores a los conocidos en aquella época y por otro lado se suscitaron acciones encaminadas a la reducción de peso. En este capitulo cabe resaltar el inicio del uso masivo demateriales plásticos sustituyendo a materiales metálicos en multitud de componentes. Con ambas acciones se consiguió en pocos años reducir le consumo de combustible en más de 25%.
Pocos años más tarde las exigencias del entorno incitó pensar en otras evoluciones:
- Motores menos contaminantes
- Uso de materiales reciclables

Estas evoluciones tenían como objetivo fundamental el respeto alentorno. La introducción de motores de inyección directa tanto en gasolina como en motores diesel, el uso de componentes fácilmente desmontables, la utilización de materiales reutilizables, etc. ha logrado que, ha pesar del incremento del parque, el entorno no se ha degradado proporcionalmente.

Hoy estamos asistiendo a una gran evolución en este sector impulsada por los siguientes factores:
-Seguridad
- Confort
- Comunicación

El uso de sistema de frenado más eficientes (ABS), la extensión de la utilización de Airbag tanto frontales como laterales, la utilización de barra de protección laterales, etc., responden a la exigencia de aumentar la seguridad de nuestros automóviles. La incorporación masiva de la climatización, asientos calefaccionados, dirección asistida, etc., va dirigida aconseguir una conducción más confortable.

El gran aumento del número de vehículos en España se ha basado en un cambio de mentalidad de la población española que ha dejado de ver el coche como una propiedad para convertirlo en un elemento de la vida diaria más. La incorporación de España a la Unión europea y las grandes transformaciones sufridas en nuestra sociedad están en su base. Así mismo elcambio de papel social de la mujer y los cambios en la familia tradicional han activado este proceso. Frente a los problemas actuales y que parecen ir en contra de un mayor crecimiento del mercado, el coche se ha constituido una necesidad básica más de la vida diaria y las familias disponen de más de uno, según las diversas necesidades. Además el número de automóviles crece con la incorporación delos hijos a la mayoría de edad. Cada miembro de la familia tiende a disponer de un coche en exclusiva para su uso particular, lo que parece indicar que la demanda se mantendrá.

Este gran crecimiento de ventas registrado en nuestro país en los últimos años ha venido basado en la confianza de los consumidores por la buena situación laboral y la buena marcha de la economía española que seencuentra inmersa en un ciclo de crecimiento que parece no acabarse. Ello ha provocado una gran confianza de la población expresada en la tendencia al alza del consumo privado y del crecimiento del gasto por unidad familiar. Así mismo, han influido la bajada de los tipos de interés junto con la aparición de nuevas formas de financiación en el mercado automovilístico como son el renting o el leasing....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sector automovilístico
  • Porter en el Sector Automovilistico
  • Competencias sector automovilistico:
  • Entorno Demografico Sector Automovilistico
  • Estudio Macroeconomico Del Sector Automovilistico Español
  • Analisis entorno sector automovilistico 2007
  • Venezuela y el nacimiento del evolucionismo y el positivismo
  • Venezuela y El Nacimiento Del Evolucionismo y El Positivismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS