Muy Interesante

Páginas: 7 (1678 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2015
Para poder abordar correctamente "el proceso de concentración" desde el punto de vista estratégico, será necesario mantenerse dentro del marco de ciertas "reglas" que guarda relación con el adecuado manejo del "balance de tensiones" o "circunstancias de tensión" (déficit, necesidades) hasta su materialización.
Será necesario tener claros ciertos conceptos básicos:
A partir de lascircunstancias emocionales se desarrolla la conciencia y de ésta, se desarrollan las acciones y relaciones. Por esta razón, derivado de estas circunstancias emocionales ACTUALES, podrán preverse la conciencia de MAÑANA y los procesos materiales y financieros de PASADO MAÑANA, pudiendo influenciarlos desde su génesis. Las circunstancias emocionales siempre volverán a ser manejadas por las circunstancias detensión.
Esta sucesión de hechos de conexión son válidos tanto del punto de vista extrovertido como introvertido:
EXTROVERTIDO
La percepción de las necesidades (circunstancias de tensión) de un grupo objetivo (GO) bien definido, lleva a una interacción emocional con este GO. Esto modifica la conciencia en dirección a la solución de problemas. Basado en un concepto primario, se realiza una"averiguación" de los aspectos financieros. Para la conversión concreta de la solución del problema, se requiere aplicación técnica, la que finalmente se traduce en un producto material o de un servicio.
INTROVERTIDO
También al interior de la empresa existen tensiones y por ello necesidades y déficit, de los propietarios, empleados, proveedores, etc. Estas tensiones determinan las relaciones emocionalesentre las personas y actúan sobre la conciencia frente al trabajo, los colegas, jefes y empresa como tal. Esta conciencia, esta predisposición, determina la calidad del trabajo y a su vez en sus efectos materiales.
CREAR CONEXIÓN
Partiendo de la premisa que todos los procesos de interacción se producen tanto al interior como exterior de una empresa, es posible determinar cualquier cuello debotella en una escala entre "condiciones de tensión" y "condiciones materiales". Para posibilitar su ordenamiento diferenciado, habrá que basarse en la siguiente escala (ver figura 1B). Cuando se sigue el Proceso de Concentración bajo un punto de vista estratégico orientado a Cuellos de Botella (ver figura 1A), éstos son encontrados tarde o temprano en los distintos niveles de la escala (figura 1B).El proceso de concentración resumido en la figura 1ª:
1. Punto de partida es una fortaleza promedio no específica.
2. A partir de esta fortaleza promedio no específica, se desarrolla una máxima fortaleza. Esto no se logra a través de un mayor esfuerzo, sino mediante la concentración de las fuerzas en un grupo objetivo claramente definido.
3. Ahora esta máxima fortaleza deberá ser transformadade manera concreta y sistemática en "impulsos de información" y "grado de conocimiento". Mientras más particular sea esta fortaleza, más fácil será su cristalización.
4. Las informaciones deben llevar a un aumento de influencia frente a GO, proveedores, medios especializados, condicionantes especiales del segmento, formadores de opinión, etc. Aquí es donde nacen confianza, inclinaciones,validación, fuerza de atracción.
5. Fuerza de atracción e influencia deberán ser convertidos en independencia y poder en forma dirigida. Esta incluso debiera ser una necesidad para una sociedad en progreso.
6. Solo aquel que utiliza su poder para aumentar armonía y beneficio para su entorno, permanecerá en la punta. Por ello, el poder deberá provocar una transformación armónica. 
Ejemplo de unresultado analítico: a pesar de poseer un producto de primera línea, nadie lo sabe. Por ello, el escalón de la figura anterior dice: "Convertir máximas Fortalezas en Información" (ver A). Obviamente existe un Cuello de Botella, que resulta ser un problema de información (ver B). Al investigar el motivo, se encontrará el "factor mínimo" real, eventualmente en una deficiente estrategia comunicacional (es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Muy interesante
  • Interesante
  • Interesante
  • interesante
  • interesante
  • Interesante
  • interesante
  • interesante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS