Musica Barroca

Páginas: 5 (1010 palabras) Publicado: 25 de abril de 2012
La música del periodo barroco es el estilo musical, relacionado con la época cultural europea homónima, que abarca desde el nacimiento de la ópera en el siglo XVII (aproximadamente en 1600) hasta la mitad del siglo XVIII (aproximadamente hasta la muerte de Johann Sebastian Bach, en 1750). se consideraba «tosco, extraño, áspero y anticuado
EL BARROCO MUSICAL
1. - INICIACIÓN AL BARROCO
•CUALIDADES QUE DEFINEN LA MUSICA BARROCA:
• Se impone el sistema armónico, es decir, la tendencia vertical, hay una voz principal y un acompañamiento armónico..
• El ritmo está muy marcado.
• Comienzan a diferenciarse los estilos instrumental y vocal.
En la música tenemos:
• Contraste de los diversos timbres de la orquesta.
• Contraste entre coros, orquesta, solos, e incluso varios coros.
•Estilos: recitativo y aria (intensifican la fuerza emocional de las palabras).
• PERIODOS DE LA MÚSICA BARROCA:
• Barroco temprano (1580 - 1630). Se empieza a dar un valor afectivo y violento a las palabras a través de la música. Las obras son de poca extensión, se busca la disonancia.
• Barroco medio (1630 - 1680). Se dan la ópera y la cantata. Comienza la distinción entre aria, arioso yrecitativo.
• Último Barroco (1680 - 1750). Aparece el concerto y se hace énfasis en el ritmo muy marcado. La música instrumental domina a la vocal.
EL BARROCO MUSICAL
1. - INICIACIÓN AL BARROCO
• CUALIDADES QUE DEFINEN LA MUSICA BARROCA:
• Se impone el sistema armónico, es decir, la tendencia vertical, hay una voz principal y un acompañamiento armónico.
• Se emplea la disonancia.
• El ritmoestá muy marcado.
• Comienzan a diferenciarse los estilos instrumental y vocal.
• ESTÉTICA Y CONTENIDO DE LA MÚSICA BARROCA:
El hombre del Barroco vive en una época de crisis tanto económica cómo espiritual, lo que se manifiesta en todas las artes. En la música tenemos:
• Los instrumentos establecen una especia de diálogo: la orquesta, tutti; los solistas de varios instrumentos, concertino; y unsolo solista, solo.
• Contraste de los diversos timbres de la orquesta.
• Contraste entre coros, orquesta, solos, e incluso varios coros.
• Estilos: recitativo y aria (intensifican la fuerza emocional de las palabras).
• PERIODOS DE LA MÚSICA BARROCA:
• Barroco temprano (1580 - 1630). Se empieza a dar un valor afectivo y violento a las palabras a través de la música. Las obras son de pocaextensión, se busca la disonancia.
• Barroco medio (1630 - 1680). Se dan la ópera y la cantata. Comienza la distinción entre aria, arioso y recitativo.
• Último Barroco (1680 - 1750). Aparece el concerto y se hace énfasis en el ritmo muy marcado. La música instrumental domina a la vocal.

En esta época, el compositor y/o músico no es considerado un artista como más adelante se le vería,sino que su imagen yace al nivel de un artesano o siervo. Este no gozaba de tanta libertad creativa, sino que su obra estaba adherida a la necesidad de satisfacer a un noble o mecenas. Ya para el Barroco tardío, la producción musical comienza a innovarse y a proponer nuevas formas.
[editar] Italia
Giovanni Gabrieli (1555-1612) es el principal exponente del Barroco temprano. Su música contiene yalos estilos esenciales de la nueva época estética.
Claudio Monteverdi (1567-1643) es el primer gran compositor del Barroco que inauguró el nuevo género operístico en Italia y Europa. Girolamo Frescobaldi (1578-1643) tuvo gran importancia en el desarrollo de la música para teclado, en particular por sus Toccatas para clavecín. A mediados de siglo, sobresale Giovanni Legrenzi (1626-1690).Arcangelo Corelli (1658-1711), Giuseppe Torelli y Alessandro Scarlatti (1660-1725) son los que dominan la escena nacional de la segunda mitad del siglo XVII hasta principios del siglo XVIII.
[editar] Alemania
El Barroco alemán empezó con la figura de Heinrich Schütz (1585-1672), llamado el padre de la música alemana, el más notable en la primera mitad del siglo XVII alemán. Johann Hermann Schein...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La musica en el barroco
  • musica barroca
  • Música del barroco
  • Musica barroca
  • Musica Barroca
  • Música Al Barroc
  • Musica de Barroco
  • Musica Barroca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS