museo virtual de palacio nacional

Páginas: 7 (1687 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2013
MUSEO VIRTUAL DE PALACIO NACIONAL
El Palacio Nacional, escenario fundamental de la historia de México, tuvo sus orígenes en la época de la Conquista del Imperio Azteca por Hernán Cortés , quien en 1523 dispuso se construyera sobre las ruinas del Palacio de Moctezuma Xocoyotzin.
Con el inicio del sistema virreinal en la Nueva España hacia 1535, este inmueble, que originalmente poseía unafisonomía de fortaleza medieval, dio alojamiento a los representantes del máximo poder novohispano. El segundo virrey Don Luis de Velasco fue quien lo habitó por vez primera. Durante su gobierno, el edificio fue acondicionado para dar también cabida a los tribunales y a la cárcel de la Corte Real.
A través del tiempo esta construcción logró su posterior arquitectura, luego de diversos acontecimientosque vendrían a modificarlo: en 1659 se suscitó un incendio en la cárcel y en 1692 hubo nuevos incendios y saqueos provocados por un tumulto de indígenas. Se iniciaron entonces obras de reconstrucción que se prolongaron hasta muy avanzado el siglo XVIII, dándole al palacio la forma de un edificio barroco.
Consumada en 1821 la Independencia de México, el inmueble fue denominado Palacio Nacional, porser la sede de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
Durante la primera mitad del siglo XIX, Palacio Nacional se mostraba deteriorado y olvidado, hasta que en 1852 Mariano Arista ordenó el remozamiento y la ampliación de la tercera puerta, en el costado norte de la fachada.
En la época del Segundo Imperio, el emperador Maximiliano promovió la construcción de diversas obras al interiorde Palacio; entre otras, creó el Salón de los Insurgentes en las áreas presidenciales y el levantamiento de la escalera de la emperatriz.
Con motivo del centenario de la independencia, durante el gobierno de Porfirio Díaz, se decoraron los salones presidenciales. Destacan los plafones de algunos salones y el salón Panamericano, elaborados por el arquitecto Antonio Rivas Mercado.
En la época delpresidente Plutarco Elías Calles, se inició la construcción del tercer nivel y se restauró la fachada, completándose así la fisonomía arquitectónica actual de Palacio Nacional.
Patio Central
El inmueble aloja diversos patios. Uno de ellos es el Principal, situado tras el umbral de la puerta central. De éste, destacan las columnas de estilo renacentista y la fuente con un pegaso de bronce,elemento que le da un toque de sobriedad y elegancia, otorgando al espacio cierto aire de majestuosidad. En la época de la Colonia las habitaciones de los virreyes terminaban aquí. En la actualidad el sitio es ocupado para actos protocolarios, recepción de altos dignatarios y embajadores, así como para ceremonias cívicas.
Murales
Los murales de Palacio Nacional, pintados por Diego Rivera entre 1929 y1951, son en la actualidad uno de los legados más importantes de la plástica mexicana al mundo del arte. Ocupan el amplio espacio que se levanta de la escalera principal y los muros que se extienden a lo largo del corredor norte de la segunda planta en el patio central. Pintados al fresco e inspirados en el arte de los antiguos mexicanos, el artista realizó la síntesis más elocuente de la historiade México, desde sus orígenes prehispánicos, a través las culturas del Altiplano Central, hasta la tercera década del siglo XX, destacando los momentos más dramáticos del transcurrir nacional. En el mural del cubo de la escalera, Diego Rivera plasmó los grandes temas de la historia de México. La estructura plástica y el modo de relatar los hechos históricos se asemejan las técnicas que utilizaronlos antiguos mexicanos en sus pinturas y códices.
Áreas Protocolarias de Presidencia
Las áreas presidenciales ocupan la escuadra formada por las salas que asoman a la Plaza de la Constitución y a la calle de Corregidora. Alrededor del patio de Honor, se ubican las galerías de los presidentes e insurgentes, que sirven de antesala a los salones presidenciales. En éstos se observa mobiliario...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Museo palacio nacional
  • Museo palacio nacional
  • Museo palacio nacional
  • Visita al museo de palacio nacional
  • Museo Del Templo Mayor Palacio Nacional & Catedral Metropolitana
  • Palacio Nacional
  • Museos Virtuales
  • Palacio nacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS