Municipio Maneiro

Páginas: 6 (1302 palabras) Publicado: 15 de junio de 2014
Historia Del Municipio Maneiro


Este pueblo de pescadores fue fundado a mediados del siglo XVI, y constituye uno de los mejores puertos de Venezuela. El nombre de Pampatar proviene de vocablo guaiquerí Mampatare, que significa pueblo de la sal, respondiendo a las salinas que alberga, y que fueron de gran importancia económica durante la colonia. Su pasado colonial se hace evidente en suscasas que conservan el estilo de la época, y en algunas joyas históricas y arquitectónicas de gran atractivo turístico como el Castillo de San Carlos de Borromeo, el Fortín Santiago de La Caranta, la Iglesia del Santísimo Cristo del Buen Viaje que data del siglo XVI, la Casa Amarilla y el Morro El Vigía.
Capital del Municipio Maneiro, Pampatar está considerado como uno de los pueblos más viejos deAmérica Sus comienzos se remontan o los años 1561 y 1564. Cuenta con valiosas reliquias históricas como el Castillo San Carlos de Borromeo, cuya edificación fue iniciada en 1664; la Casa Amarilla, que fue sede del Congresillo de Cariaco; y la iglesia Parroquial, cuya arquitectura es del siglo XVI, en la cual Se venera la imagen del Cristo del Buen Viaje.
Además, Pampatar cuenta con hermosasplayas de tranquilas y cálidas aguas, llenas de cocotales y kioscos que venden un exquisito pescado fresco. Allí se pueden practicar diversos deportes acuáticos, mientras a lo lejos se pueden admirar las embarcaciones de los pescadores en plena faena.

PATRONO Del Municipio
El Cristo del Buen Viaje, es una imagen que goza de buena fama tanto en Margarita como en el resto de oriente por sus milagrosy especialmente por su historia. Su origen es muy incierto sin embargo se afirma que en tiempos de la colonia, un buque con destino a la actual República Dominicana fue averiado por una tormenta en las cercanías de Margarita lo cual lo obligó a parar en la Bahía de Pampatar; allí se hicieron las reparaciones necesarias, pero cada vez que se intentaban continuar el viaje, las apacibles aguas de labahía se picaban inexplicablemente; varias veces ocurrió lo mismo, hasta que finalmente, los tripulantes del barco se acordaron del Cristo que llevaban y lo bajaron al puerto, pues entendieron que él, se quería quedar en tierras margariteñas para sanar, proteger y ayudar a los pescadores en las duras faenas del mar y llevarlos a puerto seguro cuando fueses azotados por el temporal.

DIVISIÓNPOLÍTICA
Antecedentes: Fue parroquia del Cantón Sur, capital La Asunción. Cantón Maneiro en 1856; luego distrito Pampatar, departamento Unión, departamento Villalba, distrito Maneiro y ahora municipio Maneiro.

POBLACIONES IMPORTANTES
Pampatar: Cuenta con atractivos coloniales, históricos, hermosas playas, restaurantes internacionales, de comidas criollas y una importante red hotelera. Pampatar esuna de las ciudades más antiguas de la Isla de Margarita.
Los Robles: En Los Robles hay una hermosa Iglesia del siglo 16, donde se hospeda la imagen en oro de la Virgen del Pilar y una curiosa campana del mismo siglo. Se dice que ambos fueron recibidos como una donación a la colonia en 1504 por la Reina Juana La Loca, hija de Reina Isabel la Católica.
Otras comunidades pertenecientes almunicipio Maneiro son: Apostadero, Agua de Vaca, Los Cerritos, La Caranta, Barrio Los Pescadores, San Lorenzo, Playa El Ángel, Moreno, Jorge Coll, Maneiro. Es un municipio que está creciendo aceleradamente.



LÍMITES Y GENERALIDADES CLIMÁTICAS
Por el Norte con el municipio Arismendi, por el Este limita con el Mar Caribe, por el Sur con el municipio Mariño y por el Oeste con los municipio Mariño yGarcía.
Población: 35.642 habitantes Densidad: 1.021 hab./km2.
Temperatura: 27ºC
Precipitación: 438 mm.
Relieve: Montañas y paisajes costeros.
Vegetación: constituida por vegetación agropecuaria y urbana.
Superficie: 34,9 km2, lo que representa el 3,03% de la superficie total de la Isla de Margarita.

ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Castillo San Carlos de Borromeo: Protegiendo la bahía de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Municipio maneiro del estado nueva esparta
  • conociendo el municipio maneiro
  • el municipio maneiro
  • Turismo municipio Mariño y Maneiro
  • maneiro
  • Ordenanza Publicidad Y Propaganda Municipio Maneiro Pampatar
  • Municipios
  • Estados Y Municipios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS