mundo mexicano

Páginas: 6 (1325 palabras) Publicado: 25 de diciembre de 2014
INSTITUTO TECNICO DEL GOLFO DE MEXICO




ALUMNO: MARIO ALBERTO LEZAMA SANCHEZ

MAESTRO: MIGUEL ANGEL CRUZ ONOFRE

MATERIA: GEOGRAFIA

GRADO: 5TO

GRUPO: “U”







VO.BO CALIFICACION

Bueno este tema que habla sobre el Campo Mexicano lo que vamos a hacer es adentrarnos alAnálisis del trabajo del campo en México implica referirnos necesariamente a la situación que se plantea en el sector y las actividades productivas del mismo.
De lo que trata la cuestión agraria ha sido fundamental en el desarrollo de los pueblos dentro de las regiones, en el caso de nuestro país, ésta ha incidido en la situación en la que ahora nos encontramos.
Podemos decir en un diagnósticode la situación que guarda el desarrollo del campo se podría mencionar que en general, que dentro de los sectores productivos es el más atrasado y sacrificado, por lo que su deficiente rendimiento ha provocado que no haya autosuficiencia alimentaria, y se tenga, por parte del gobierno, que importar grandes cantidades de granos para satisfacer necesidades no cubiertas por los productores mexicanos.Hay que señalar que a pesar de lo mencionado, cuando nos referimos a la situación general, ello resulta muy relativo, ya que existen zonas dentro de la República mexicana que sobresalen de otras al lograr producciones agroindustriales vastas que les permiten incluso exportar.











La agricultura sigue siendo una de las actividades más importantes para la economía mundial, puesde ella depende la alimentación primaria de millones de personas. El clima, la riqueza del suelo, lo mismo que la extensión territorial, son factores determinantes para la capacidad productiva de un país, sin embargo, también influyen drásticamente la demanda de esos productos, la competencia de precios y la infraestructura que se crea alrededor para hacer rentable la producción.
En México, pesea tener una gran extensión territorial, clima y suelo fértil, hay otros elementos adversos que han producido una drástica modificación en la capacidad productiva. Por un lado se encuentran los factores climáticos, que según los expertos, son el resultado del lento pero visible deterioro del equilibrio ecológico, y que originan que los temporales, antes previsibles, ya no puedan anticiparse con lamisma precisión, y que además, pongan en riesgo no sólo las cosechas, sino también los recursos naturales y la vida de la población aledaña a zonas de riesgo.


Además, de los cambios climáticos, en el caso de muchos países dentro de los que se incluye México, el campo sufre impactos derivados de las relaciones económicas, y particularmente de los tratados comerciales. Aunque en este caso,dichos acuerdos benefician a los países al proveerles de mercados mundiales, y fomentar la demanda de productos y servicios, también se producen daños a los pequeños propietarios, ya que se requiere de dar continuidad a la inversión necesaria para semillas, abonos, maquinaria y mano de obra.


Al mismo tiempo, el campesino mexicano se enfrenta a una desigual competencia entre aquellos productoresque subsidiados por su gobierno, como el caso de Estados Unidos dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, permite a través de leyes que haya un incentivo para la producción del campo, lo que abarata literalmente los costos de producción, contra los que no pueden competir los productores mexicanos.



A continuación te presentamos los 5 puntos que ahorcan actualmente al campomexicano, de acuerdo con la opinión de especialistas y científicos.
1. Falta de uso de la biotecnología
Los recursos legales interpuestos contra el uso de semillas genéticamente modificadas y la falta de permisos de las autoridades no han permitido incorporar el uso de la biotecnología en los procesos productivos del campo, por lo que es necesario su impulso para elevar la productividad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Empresa Mexicana En Un Mundo Globalizado
  • Vicion De La Cocina Mexicana En El Mundo
  • Los Mexicanos Que Nos Dio El Mundo
  • Un mexicano en el mundo del KNOW-HOW
  • Los mexicanos que nos dio el mundo.
  • Empresa mexicana ante el mundo globalizado
  • Antecedentes de Mexicanos en el mundo
  • Infuencia de la comida mexicana en el mundo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS