Muletillas Y Modismos

Páginas: 4 (990 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2012
3
Correos electrónicos: cristyf@redudg.udg.mx / jluis@redudg.udg.mx Oficina de Comunicación social, Juárez 976, piso 6. Edificio administrativo de la Universidad de Guadalajara

¿CUÁL ES EL ORIGENDEL OK?
Es común que en nuestra generación el lenguaje oral se vea afectado por cierto tipo de modismos o muletillas, como “este”, “hum”, “güey”, entre otras. Lo más grave es que estamos dejando quenuestro lenguaje se llene no solo con muletillas, sino con anglicismos, como “hello”, “ok” o “lucer”. Si bien ya de por sí utilizar muletillas denota falta de vocabulario y cultura, es peor el uso deanglicismos, lo que refleja carencia de identidad nacional. Recurrir a palabras de origen estadunidense tiene la finalidad de “evidenciar” la “ignorancia” del otro. Por ejemplo, cuando en una pláticaalguien está distraído y quieren llamar su atención, emplean la palabra “hello”. Por igual cuando los demás se equivocan, de inmediato acuden a la oración “eres un lucer”, para decirle tonto,ignorante o perdedor. Esto no para ahí. Cada palabra o modismo es acompañada de un ademán diferente para la ocasión. Una muletilla usada por algunas generaciones anteriores, es el “ok”, que intenta decir quealgo está bien. El anglicismo “ok” tiene su origen en la segunda guerra mundial. Fue una clave que significó “cero killers” (cero muertos), por lo que la escribían con puntos, ya que en realidad esuna abreviatura de dos palabras. La clave la utilizaban en los comunicados de guerra para indicar que la situación en el campo de batalla era favorable. Por lógica, cuando un militar preguntaba a otro¿cómo van las cosas por allá?, el interrogado contestaba “Is o.k.”, de ahí que sustituyamos nuestro

“está bien”, “no hay problema”, por tal anglicismo. Nuestra lengua es rica. Tiene una grancantidad de sinónimos y de antónimos para cada situación, como para recurrir a los anglicismos. Cómo explicarlo. Tal vez consideremos que nos dan cierta categoría social, que nos elevan de clase social....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Muletillas
  • Las Muletillas
  • las muletillas
  • muletillas
  • Muletillas
  • muletillas
  • Muletillas
  • Muletillas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS