Movimiento Acelerado De Una Bolita (Fisica)

Páginas: 7 (1697 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2012
Dept.Ciencias
Subsector Fisica

“Unidad: Cinemática Lineal”
“Movimiento acelerado de
una bolita”



INTRODUCCION
En este trabajo estudiaremos sobre la cinematica lineal, mediremos el movimiento acelerado de una bolita donde veremos aceleración ,rapidez media, distancia versus tiempo,velocidad versus tiempo, graficos mrua,etc . Para esto es necesario manejar algunos conceptos como ¿Qué es la cinematica lineal ?
1)La cinemática es una rama de la mecánica clásica que estudia el movimiento de los cuerpos sin embargo esta no se preocupa de las causas de dicho movimiento ya que eso lo estudia otra rama de la física conocida como dinámica. Por lo que solo se centra en latrayectoria de un cuerpo en relación al tiempo en que ocurra. Las magnitudes que utiliza la cinemática son:
* Posición
* Velocidad
* Aceleración
* Desplazamiento
* Distancia
* Rapidez

Posición: ubicación de un cuerpo con respecto al sistema de referencia, se mide en unidades de longitud y es un escalar.
Velocidad: es el cuociente entre el desplazamiento y la variación quetenga el tiempo. (Vector).
Aceleración: es el cambio de velocidad en el tiempo, si la aceleración es negativa se dice que el movimiento es desacelerado, en cambio si la aceleración es positiva se dice que es el movimiento es acelerado.
Desplazamiento: cambio de posición de un cuerpo, depende del sistema de referencia.
Distancia: Longitud del trayecto realizado considerando todos los puntosrecorridos.
Rapidez: cuociente entre la distancia y el tiempo. Si el cuerpo recorre distancias iguales en tiempos iguales se dice que es constante (escalar).
2)Tipos de movimientos
MRU: que significa movimiento rectilíneo uniforme y ocurre en una con velocidad constante
MRUA: que significa movimiento rectilíneo uniforme acelerado y es aquel que recorre longitudes iguales en tiempos iguales.El movimiento rectilíneo uniforme acelerado es el que usaremos.

Objetivos

Generales:
* Determinar la aceleración de una bolita que baja por un plano inclinado.
* Verificar constancia de la aceleración.
* Experimentar con materiales simples.
* Relacionar la física con lo que nos rodea y dar explicación a sucesos cotidianos

Específicos:
* Verificar la aceleración entrayectos determinados con la ecuación apoyándose en los resultados.
* Verificar la velocidad con la ecuación determinada según los resultados obtenidos.

Hipótesis

¿El tiempo varía según la distancia?
Nula: El tiempo no varia según la distancia
Alterna: El tiempo si varia según la distancia

¿La velocidad es lamisma si cambia la distancia?

Nula: La velocidad no es la misma si cambia la distancia
Alterna: La velocidad sigue siendo igual aunque cambie la distancia

¿LA velocidad inicial es la misma que la velocidad final?

Nula: La velocidad inical no es la misma que la velocidad final
Aleterna: La velocidad inicial y la final son las mismas

Material y montaje
* Riel de aluminio (oalgo parecido) de 2 metros de largo.
* Cronómetro.
* Bolita.
* Huincha de medir.
* Cinta engomada.

Procedimiento

1) Formule una hipótesis acerca del comportamiento de la aceleración y la velocidad.
2) Pega cinta engomada a un costado del riel
3) Dibuja rayas sobre la cinta a distancias de 20 cm cada una hasta completar 2m
4) Ubica el riel en uno de sus extremos a 10m dealtura como muestra la figura
5) Coloca la bolita en el riel y suéltala
6) Mide el tiempo que emplea la bolita en recorrer 20 cm y repite la medición 3 veces para utilizar un valor de tiempo promedio. Registra los datos. Recuerda que los datos que se alejan demasiado de la media debes eliminarlos y volver a medir.
7) Aplica el tiempo promedio en la ecuación de posición para MRUA y determina la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • fisicas movimiento de una bolita
  • Laboratorio de física-Movimiento Uniformemente acelerado
  • Fisica. Movimiento Rectilineo Uniforme Acelerado.
  • Laboratorio de fisica movimiento uniformemente acelerado
  • Movimiento Uniformemente acelerado
  • movimiento acelerado
  • movimiento acelerado
  • Movimiento acelerado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS