Motores de Corriente Alterna

Páginas: 5 (1233 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014





Sensores y Actuadores
Esmeralda Arellano Mateos

Grupo: 010
Aula: 2204
Jueves N1, N2 y N3

Motores de corriente alterna

Numero de lista: 14
Alumno: Miguel Angel Portillo
Matricula: 1525341



Jueves 9 de octubre de 2014
Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza,Nuevo León
Motores de corriente alterna
En la actualidad, el motor de corriente alterna es el que más se utiliza para la mayor  parte de las aplicaciones, debido fundamentalmente a que consiguen un buen rendimiento, bajo mantenimiento y sencillez, en su construcción, sobre todo en los motores asíncronos. Partes básicas de un motor de corriente alterna
1. Carcasa: caja que envuelve las parteseléctricas del motor, es la parte externa.
2. Estator: consta de un apilado de chapas magnéticas y sobre ellas está enrollado el bobinado estatórico, que es una parte fija y unida a la carcasa.
3. Rotor: consta de un apilado de chapas magnéticas y sobre ellas está enrollado el bobinado retórico, que constituye la parte móvil del motor y resulta ser la salida o eje del motor.
Estator :
Carcasa: Esla estructura que sirve como soporte del motor, por lo general se construye de hierro fundido acero o aluminio, es resistente a la corrosión y en la mayoría de los casos presentan aletas que permiten un enfriamiento mucho más rápido del motor.
Núcleo: El núcleo magnético del estator está compuesto de chapas de acero magnético con tratamiento térmico para reducir al mínimo las pérdidas elhierro.
Devanado: El devanado del estator está compuesto por tres bobinas con iguales características, una por fase formando un sistema trifásico para conectarse a la red de suministro. El material utilizado es cobre.
Rotor: El eje del motor también conocido como flecha, es el encargado de transmitir la potencia mecánica desarrollada por motor y recibe un tratamiento térmico para evitar problemascon deformación y fatiga.
Núcleo de chapas: Estas tienen las mismas características que las del estator.
Barras y anillos de cortocircuito: estas son fabricadas con aluminio, cobre o bronce y fundidos a presión en una pieza única.

Figura 1.
Para que motor gire con menos ruido las ranuras y las barras se colocan ligeramente inclinadas respecto al eje del rotor formando hileras simples. Lasaletas de los anillos terminales y el ventilador colocado al final del eje sirven para impulsar a través del motor el aire necesario para extraer el calor debido a las pérdidas.
El eje gira sobre rodamientos de bola, ocasionalmente sobre cojinetes fricción de modo que entre el rotor y el estator se obtenga un entre hierro relativamente estrecho, de aproximadamente 0.2 a 1 mm

Tipos demotores de corriente alterna
Podemos clasificarlos de varias maneras, por su velocidad de giro, por el tipo de rotor y por el número de fases de alimentación. Vamos a ello:

1. Por su velocidad de giro.

1. Asíncronos. Un motor se considera asíncrono cuando la velocidad del campo magnético generado por el estártor supera a la velocidad de giro del rotor.
Los motores asíncronos generan un campomagnético giratorio y se les llaman asíncronos porque la parte giratoria, el rotor, y el campo magnético provocado por la parte fija, el estator, tienen velocidad desigual. Ha esta desigualdad de velocidad se denomina deslizamiento.

El rotor está unido sobre un eje giratorio. Dicho eje, está atravesado por barras de cobre o aluminio unidas en sus extremos.
El estator encapsula al rotor y generael campo magnético. Como hemos mencionado, es la parte fija. Provoca con su campo magnético fuerzas electromotrices en el rotor que a su vez provocan corrientes eléctricas. Estas dos circunstancias, la fuerza electromotriz y las corrientes eléctricas, provocan una fuerza magnetomotriz, lo cual hace que el rotor gire. La velocidad del rotor siempre será menor que la velocidad de giro del campo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Motores de corriente alterna
  • Tesis de motores de corriente alterna
  • Tipos de Motores de Corriente Alterna
  • Motores de corriente alterna y directa
  • motores de corriente alterna y sus caracteristicas
  • Motor De Corriente Alterna
  • Motores De Corriente Alterna Y Directa
  • EXPOSICIÓN MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS