motores de busqueda

Páginas: 20 (4815 palabras) Publicado: 17 de enero de 2014












LAS TIC¨S EN LA EDUCACIÓN
PROFESOR: ORLANDO
LIC. EN EDUCACIÓN FISICA
1-A
“INVESTIGACION FINAL”
EQUIPO:
NAPOLES VANESSA
ROMO FERNANDO
VIDRIO GUILLERMO
VIZCARRA JORGE






CONTENIDO TEMATICO:





I. PRINCIPALES HERRAMIENTAS DE BUSQUEDA DE IFORMACION

II. FUENTES DIGITALES DE INFORMACION

III. DIFERENTES MODELOS DE APRENDIZAJECOALBORATIVO

IV. ASPECTOS LEGALES ASOCIADOSA LA INFORMACION DIGITAL, TALES COMO PRIVACIDAD, PROPIEDAD INTELECTUAL Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION DIGITAL























0.1 Características de las principales herramientas de búsqueda de información.
Búsqueda de información:
Con 80000 dominios registrados diariamente la cantidad de sitios web crece en formageométrica, por lo cual desarrollar habilidades para encontrar los recursos que necesitamos, se torna cada vez más importante.
Existen actualmente miles de buscadores de todo tipo, incluso existen buscadores de buscadores tales como buscopio.com.
Podemos clasificar a los motores de búsqueda en dos grandes grupos:
Motores de búsqueda: son los que llamamos comúnmente "buscadores". La mayoría presenta dosformas de búsqueda, por directorio y por palabra clave.
Metabuscadores: Son motores que realizan búsquedas en varios buscadores en forma simultánea. Pueden llegar a rastrear hasta 20 buscadores distintos al mismo tiempo.
Además de los motores de la búsqueda por estos sitios web, puede realizarse la búsqueda por medio de software diseñado al efecto como el caso del soft Copernic.
Herramientas:Buscadores automáticos: Son aquellos que a partir de cierta información entregada en lenguaje natural o en alguna especificación, puede recuperar la información, que uno está buscando desde la base de datos de los buscadores.
Encuentra los documentos que contengan las palabras claves introducidas. Habitualmente localiza las páginas Web que mejor se adapten a las palabras introducidas. No todoslos buscadores automáticos entregan los mismos resultados, ya que existen diferencias en:
• Tamaño de la base de datos
• Frecuencia de actualización
• Capacidades de búsqueda

Están compuestos por tres partes:
• Los robots que recorren la red escrutándola.
• La base de datos (índice) que es construida por los robots.
• El motor debúsqueda que facilita la consulta a la base.
Motor de búsqueda: Programas que buscan en una base de datos de documentos HTML indexados por un robot.
Es la parte que vemos cuando realizamos la búsqueda. Después de introducirle una petición de búsqueda, el motor de búsqueda la coteja con la base de datos y devuelve una lista ordenada de las coincidencias. La lista está ordenada según la relevancia dela consulta colocándose primero las más coincidentes.
Funciona: al conectar con algún buscador nos encontraremos con una página que contiene un formulario para definir nuestra búsqueda y las opciones de la misma; tras rellenarla, enviarla y esperar unos segundos, el buscador nos devolverá una lista de lugares donde figura nuestra búsqueda. Así pues tendremos dos áreas según el propósito:
1.Formular la búsqueda y enviarla.
2. Lista de resultados, ordenados según su semejanza con las palabras claves introducidas.
Si no conseguimos los resultados deseados, volvemos al inicio, pero modificando la estrategia de búsqueda según la observación de los resultados.
Buscadores automáticos, meta-buscadores:
Con el crecimiento de buscadores o search engines se hizo necesario la creación demeta- buscadores, que hacen búsquedas simultáneas en una sola interface. Aunque no ofrecen el mismo nivel de control sobre las interfaces de búsqueda, ya que cada buscador tiene su propia lógica de búsqueda, son bastante rápidos.
Recientemente las capacidades de los metabuscadores han aumentado y pueden extraer resultados por sitio, por tipo de recurso, o por dominio, la opción de seleccionar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Motores de busqueda
  • Motor de busqueda
  • Motores de busqueda
  • Motores de busqueda
  • Motor de busqueda
  • Motores De Busqueda
  • Motores de busqueda
  • Motores De Busqueda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS