Motivacion

Páginas: 5 (1146 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2014
Motivación

Capítulo I Concepto:

La palabra motivación deriva del latín motivus o motus, que significa ‘causa del movimiento’.

Es un proceso psicológico que se genera a partir de una necesidad y que a partir de esta forma un motivo, el cual va a orientar y dirigir la actividad consciente de un individuo hacia la satisfacción de dicha necesidad.

La motivación está constituida por todoslos factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo.

Puede definirse como «el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo».

La motivación implica estados internos quedirigen el organismo hacia metas o fines determinados; son los impulsos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con «voluntad» e «interés».

Existen diversas teorías sobre cómo se origina la motivación y su efecto en la conducta. Todas aportan, desde diferentes perspectivas, conceptos clarificadores queexplican cómo se origina (para obtener éxito, culminar una expectativa, satisfacer un deseo). Para comprender mejor la motivación humana, la teoría que mejor la describe es la aportada por Maslow (que explicaremos más adelante), el cual jerarquizó los motivos que todo ser humano tiene o podría tener dependiendo de su situación personal.













Capítulo I.I Características:Cíclica:
El proceso psíquico de la motivación admite en su interior un ciclo permanente de necesidad, y de ahí su satisfacción en función a las necesidades del sujeto.

Es cíclica, porque primero surge una necesidad fisiológica como un impulso que luego es transformada en una necesidad psicológica para luego ser satisfecha logrando el objetivo y ya logrando el objetivo vuelve a ver un impulso yconsecutivamente se repite.
Es cíclica porque está en un continuo proceso, donde las faces que la constituyen reinician periódicamente.

Así, por ejemplo, cuando tenemos hambre, queremos comer una salchipapa, lo buscamos, lo compramos y luego lo consumimos, con ello alcanzamos una satisfacción alimenticia. Aquí se cierra un ciclo, pero solo hasta experimentar nuevamente el hambre, reiniciando deesa forma el circuito.

1. Así como la necesidad origina o genera actividad genera también nuevas necesidades. así por ejemplo, la actividad de estudiar genera nuevas necesidades de conocimiento, ya que desarrolla inquietudes, intereses hacia otros campos de la ciencia y la cultura.

2. Visto de esta manera, la motivación no es un proceso circular, sino espiral, en el que aparecen nuevos nivelesde desarrollo.

Jerárquica:

En el ciclo de la motivación se establece una escala de prioridades dentro de un sistema de motivos que tiene cada sujeto a partir de su propia actividad

En determinado momento la motivación por comer, va a ser más fuerte que la motivación por beber, pero no significa que uno va a ser más importante que el otro. En cambio, frente a otros aspectos de nuestravida buscamos actividades con un sentido personal más pleno y, por ello, frente a las otras, poseerán mayor jerarquía.


Pensemos, sino en los criterios de un postulante para elegir carrera : elegirá medicina por el interés hacia el curso de su preparación involucra, quizás porque el nivel de dificultad de la carrera es una forma de probarse así mismo , pensara acaso en el deseo de sus padres , olo motivara más bien el prestigio social que genera, o el sueldo que recibirá ejerciendo la carrera , o tal vez la función social que cumplirá : ¿cambiara su decisión por una carrera más prestigiosa , no tan bien remunerada?¿haría otra elección si sus padres pensaran de otra manera?.


Ese tipo de planteamiento está encaminando a descubrir la importancia que algunos motivos poseen respecto a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivación
  • la motivacion
  • motivacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS