Motivacion para el incremento de la productividad

Páginas: 5 (1111 palabras) Publicado: 3 de junio de 2011
INTRODUCCION

En la actualidad el mundo enfocado a la actividad empresarial cultiva y utiliza herramientas que mejoran su labor empresarial, por lo que se hace necesario conservar la motivación como una de estas herramientas que permite alcanzar los objetivos planeados para el desarrollo organizacional.
Uno de los fines de la motivación en el recurso humano, es la importancia de desarrollardestrezas competitivas reales, aunadas a la satisfacción de necesidades. La prosperidad de una empresa depende del nivel de productividad y competitividad de sus productos y/o empleados.

Hoy dia las ventajas comparativas son fácilmente copiadas y mejoradas por los competidores ; por ello, la ventaja competitiva se determina por la habilidad de una empresa en innovar y mejorar continuamente susproductos y servicios, situación que la empresa en estudio día con día trabaja activamente en relación a sus competidores, logrando con ello posicionarse en el mercado eficazmente.

Actualmente se puede observar que la mayoría de empresas carecen de un sistema de motivación para el recurso humano, dando como resultado que no se genere el éxito empresarial de la entidad, que el empleado se sientaajeno a la organización y esté carente de una plena identificación en cuanto a sus labores. El desánimo en la realización de las actividades, es un factor que repercute negativamente en el logro de los objetivos, puesto que el contar con recurso humano al que le falten motivos que le impulse a realizar su trabajo, afectará directamente en la productividad.

Solís, J. ( 1992) en la tesis tituladaEl estudio del trabajador como instrumento de dirección para aumentar la productividad, señala que la motivación de los empleados para que sean mas productivos y para que produzcan con un alto nivel de calidad requiere que se use una pluralidad de incentivos en proporciones variables, como mejor lo estimen los gerentes. .

Morales, L. (2000), en su articulo titulado motivación, de la paginaweb www.elrincondelvago.com , brinda un concepto lo suficientemente amplio sobre el aspecto de la motivación, explica que es un estado interno que da energía, que activa o mueve, y que dirige o canaliza el comportamiento organizacional hacia las metas.

Sanchez, R. (2002) en su articulo titulado Motivacion de la pagina web www.elrincondelvago.com define a la motivación como todo lo que mueve laconducta, es decir, todo lo que la inicia , la mantiene y la dirige hacia una meta. Además se refiere a al Motivación como biológica es decir que tiene su origen en las necesidades del organismo, ya que todo organismo tiende a mantener en equilibrio sus condiciones fisiólogicas.

Por tanto, crear un método eficaz de motivación como estrategia, incrementará la productividad y logrará satisfacerlas necesidades inmediatas del recurso humano obteniendo de esa forma un doble beneficio, por lo que se plantea la siguiente interrogante:

¿ Es la motivación una estrategia para el incremento de la productividad?.

Motivación:
Ponce, F. ( 2000) dice que es un estado interno que activa el comportamiento hacia las metas, en otras palabras la motivación es un termino general que se aplica atodos los tipos de impulsos ,deseos, necesidades, emociones y fuerzas similares.

Es el medio para hacer la diferencia entre mediocridad y excelencia, además de que es considerada la resina que une los objetivos y las estrategias de la organización. Consiste en que los trabajadores estén mejor preparados cada dia y más interesados en sus estilos de vida; es un elemento central para que se puedaobtener y asegurar una producción elevada. Es algo semejante a un motor que impulsa al organismo a realizar determinada actividad, y que en sí esta constituida por todos aquellos factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo.

Es la conducta de los organismos y sus experiencias dentro de la organización, puede decirse que esta constituida por todos aquellos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Motivacion Como Elemento Para Incrementar La Productividad De Los Empleados
  • Estrategias Psicologicas Para La Motivacion Del Incremento Turistico
  • 9 hábitos útiles para incrementar la productividad en tu empresa
  • Incremento de la productividad
  • Lectura la Motivación y productividad para lograr tus metas
  • La Motivacion Como Elemento Para Incrementar La Motivacion En Los Empleados
  • Incremento en la motivacion y el desempeño
  • Incremento de la motivación y desempeño

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS