montse

Páginas: 5 (1147 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2014
Mito: La Llorona
1. Un relato distinto habla de una princesa india que se había enamorado de un soldado español. Tuvieron un gran romance y un hijo. Pero para  él era un hijo bastardo, así que se casó con una criolla y la princesa, de la pena, ahogó a su hijo. La culpa de lo que había hecho jamás le permitió vivir en paz.

2.  También se dice que La Llorona viene de la tragedia de una mujerostentosa y codiciosa que al enviudar perdió su riqueza. No soportó la miseria y ahogó a sus hijos y se murió. Cuando murió, regresó del  más allá para penar por sus crímenes.
3. Otra historia asegura que La Llorona es el alma de la Malinche, la amante indígena de Hernán Cortés, que sigue penando la traición a su pueblo durante la Conquista de México.WWW.quo.mx/noticias/2012/11/01/5-versiones-de-la-llorona.
Leyenda:
Tema: La llorona - 3 Versiones - Leyendas de costa rica   Miér. Mar 16, 2011 10:07 pm



VERSION 1

Cuenta esta leyenda que hace muchos años vivió una joven llamada Tulira, hija del cacique Quezaro. Tulira cautivaba los corazones con su belleza. Y también cautivó el corazón de Juan, un joven español. Juan le hizo saber a Quezaro el amorque sentía por su hija. Él le respondió que Tulira estaba prometida a otro cacique desde que era muy niña. Y por más que Tulira lloro y suplico, su padre le dijo que tenía que cumplir su palabra y prohibió a los jóvenes que se volvieron a ver. Pero ellos se siguieron reuniendo a escondidas en un claro del bosque. Pasó más de un año, pero una noche los encontró Quezaro. Lleno de furia alzó su lanza yle dijo a Juan que se defendiera. Tulira le rogó que lo perdonara, pues se amaban de verdad. Y le confesó que tenían un hijo, al que mantenían oculto. Quezaro le respondió que ya lo sabía y que acababa de ordenar que lanzaran el niño a la catarata. Luego le dijo a Tulira: "Vivirás miles de años llorando tu desgracia y te escucharán las hijas que desobedezcan o sus padres". Juan sacó su espada yQuezaro se lanzó contra él. En la lucha los dos cayeron muertos. Tulira huyó llorando y gritando. Había enloquecido. Cuenta la leyenda que las
Personas que viajan de noche creen oír a Tulira por las orillas de los ríos, llamando a su hijo y llorando su desgracia.




VERSION 2

En las altas horas de la noche, cuando todo parece dormido y sólo se escuchan los gritos rudos con que los boyerosavivan la marcha lenta de sus animales, dicen los campesinos que allá, por el río, alejándose y acercándose con intervalos, deteniéndose en los frescos remansos que sirven de aguada a los bueyes y caballos de las cercanías, una voz lastimera llama la atención de los viajeros. Es una voz de mujer que solloza, que vaga por las márgenes del río buscando algo, algo que ha perdido y que no hallarájamás. Atemoriza a los chicuelos que han oído, contada por los labios marchitos de la abuela, la historia enternecedora de aquella mujer que vive en los potreros, interrumpiendo el silencio de la noche con su gemido eterno. 

Era una pobre campesina cuya adolescencia se había deslizado en medio de la tranquilidad escuchando con agrado los pajarillos que se columpiaban alegres en las ramas de loshiguerones. Abandonaba su lecho cuando el canto del gallo anunciaba la aurora, y se dirigía hacia el río a traer agua con sus tinajas de barro, despertando, al pasar, a las vacas que descansaban en el camino. 

Era feliz amando la naturaleza; pero una vez que llegó a la hacienda de la familia del patrón en la época de verano, la hermosa campesina pudo observar el lujo y la coquetería de lasseñoritas que venían de San José. Hizo la comparación entre los encantos de aquellas mujeres y los suyos; vio que su cuerpo era tan cimbreante como el de ellas, que poseían una bonita cara, una sonrisa trastornadora, y se dedicó a imitarías.

Como era hacendosa, la patrona la tomó a su servicio y la trajo a la capital donde, al poco tiempo, fue corrompida por sus compañeras y los grandes vicios que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • montse
  • la montse
  • Montse
  • Montse^
  • Montse
  • montse
  • MONTSE Y KAREN
  • montse y los ratones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS