Monografia Realidad Nacional

Páginas: 31 (7704 palabras) Publicado: 4 de abril de 2014




ÍNDICE
DEDICATORIA
INTRODUCCION
CAPITULO I: LA GLOBALIZACION EN EL PERU
1.1. EL PERÚ Y LA HISTORIA GLOBAL .............................................05
1.2. LA PRESENCIA DE LA GLOBALIZACIÓN EN PERÚ ..................06
1.3. CONCEPTO DE LA GLOBALIZACIÓN .........................................07
1.4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN ............09
1.5. EL VERDADEROMOTOR DE LA GLOBALIZACIÓN: .................10
1.6. LOGROS ALCANZADOS..............................................................11
1.7. LIMA UNA CIUDAD GLOBALIZADA.............................................12
1.8. LOS LÍMITES, PROBLEMAS YPERSPECTIVAS DE LA GLOBALIZACIÓN..........................................................................14

CAPITULO II: LA GLOBALIZACIÓNANALISIS E IMPACTO
EN EL PERU
2.1. El ESTADO DESPUES DE LA GLOBALIZACION..........................17
2.2. EN EL AMBITO ECONÓMICO........................................................17
2.3. EN EL AMBITO POLITICO..............................................................18
2.4. EN EL AMBITO CULTURAL............................................................19
2.5. EN EL AMBITO DESALUD.............................................................19
2.6. EN EL AMBITO DE EDUCACION....................................................20
2.7. LA RELACION ENTRE LA ESFERA PÚBLICA Y PRIVADA......... 22
2.8. LA INTERVENCION DEL ESTADO.................................................22
2.9. LA GLOBALIZACION FINANCIERA EN EL PERU..........................23
2.10. ANALISIS DEL MERCADOPERUANO.........................................24
2.11. EL DESAFIO DE LA GLOBALIZACION EN EL PERU..................25

CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIGRÁFICAS


INTRODUCCION

La globalización en el Perú es más perceptible en sus procesos se han ido dando con velocidad y a la fecha ya son visibles los resultados de un Perú insertado en un mundo occidentalmente globalizado; tanto a niveleconómico, político, social y cultural.

El presente trabajo monográfico “El Perú y La Política Globalizada.” es un tema de discusión, de análisis que nos inculca a cada uno de nosotros para poder evaluar sobre sus causas y efectos en los diferentes ámbitos. Es el resultado de la recopilación e investigación basada en las fuentes bibliográficas de conceptos reconocidos a nivel nacional einternacionalmente.

Está organizado en dos capítulos; el primer capítulo trata acerca de la globalización en el Perú; la historia global, las concepciones acerca de la globalización, las ventajas y las desventajas de las mismas.
En el segundo capítulo tratará sobre el impacto de la globalización en los diferentes sectores y/o programas, ya sea privada y pública de manera como ha renovado de manera negativay positiva.
Exhortamos a todos nuestros compañeros a ser los críticos del mismo, con la pretensión de que el futuro podamos mejorar este humilde trabajo en lo que sea posible. Con el accionar de todos podremos llegar muy lejos en el intento de conocer esta maravillosa forma de dar a entender a los demás lo que sentimos y pensamos.






CAPITULO I: LA GLOBALIZACION EN EL PERU

1.1. ELPERÚ Y LA HISTORIA GLOBAL

Globalización no es sinónima de internacionalización. En sentido estricto es el proceso resultante de la capacidad de ciertas actividades de funcionar como unidad en tiempo real a escala planetaria. Es un fenómeno nuevo porque sólo en las dos últimas décadas del siglo XX se ha constituido un sistema tecnológico de sistemas de información, telecomunicaciones ytransporte, que ha articulado todo el planeta en una red de flujos en las que confluyen las funciones y unidades estratégicamente dominantes de todos los ámbitos de la actividad humana. Así, la economía global no es, en términos de empleo, sino una pequeña parte de la economía mundial. Pero es la parte decisiva.

Globalización" es una palabra de moda que circula en todos los medios de comunicación,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Monografia De Realidad Nacional
  • monografia realidad nacional
  • MONOGRAFIA REALIDAD NACIONAL URP
  • Realidad Nacional
  • Realidad Nacional
  • Realidad nacional
  • Realidad Nacional
  • Realidad Nacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS