monografia inca garcilazo de la vega

Páginas: 27 (6572 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2014
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ATAHUALPA
VALLE DE LOS INCAS – TAMBOGRANDE

4TO GRADO - SECCIÓN “B”
COMUNICACIÓN
INCA GARCILAZO DE LA VEGA – VIDA Y OBRAS
MINI MONOGRAFÍA
INTEGRANTES:
ROSSY NOEMY AQUINO SANDOVAL
DANITZA MABEL GARCIA CARMEN
ANA LUCIA REQUENA VIERA
YOVANI MARIBEL PALACIOS VILLEGAS
KEVIN EDUARDO JUÁREZ CRISANTOJHILMER JOEL CORDOVA RAMOS
PROFESOR
VICTOR CISNEROS HUAMÁN





DEDICATORIA
Primeramente a dios por habernos permitido llegar hasta este punto y haberme dado salud, ser el manantial de vida y darme lo necesario para seguir adelante día a día  para lograr mis objetivos, además de su infinita bondad y amor.
A nuestro querido profesor por su gran apoyo y motivación para laculminación de nuestros estudios profesionales, por su apoyo ofrecido en este trabajo, por haberme transmitidos los conocimientos obtenidos y haberme llevado pasó a paso en el aprendizaje











ÍNDICE GENERAL
Presentación………………………………………………………….. 4
Objetivos……………………………………………………………….5
Bibliografía del Inca Garcilaso de la Vega…………………………. 6
Obras del Autor………………………………………………………13Los comentarios Reales (primera Parte)………………………….14
Los Comentarios Reales (segunda Parte)………………………..16
La Florida del inca (Resumen)……………………………………..19
Conclusiones.………………………………………………………...21
Bibliografía……………………………………………………………22



PRESENTACIÓN.
Garcilaso de la Vega, el Inca, "primer mestizo biológico y espiritual del Perú", según el decir de Raúl Porras Barrenechea, es para losperuanos el punto de partida de su literatura nacional. Vivió a lo largo de la segundamedia centuria del siglo XVI y parte del siglo XVII, dentro de la era de losllamados "cronistas", que eran meros escriturarios que adocenabanvoluminosos infolios con cuanto tema o motivo caían bajo su pluma. El cronista inca ocupa, entre todos ellos, un sitial de preferencia, nosólo por el vigor del lenguaje empleado, sino por el hecho de haberseaproximado más a la veracidad de la historia incaica y a losacontecimientos de la conquista, historia y acontecimiento que otrosdesfiguraron llevados por sus prejuicios culturales y sus pasiones de raza. Pospuso el idioma materno, el quechua —y esto es lo vituperable en él— y domesticó el castellano, alcanzando un dominio completo sobre el habla de Cervantes, tal comoacreditan críticos del linaje de Menéndez y Pelayo, Ricardo Rojas, José de la Riva Agüero, Luis Alberto Sánchez y Raúl Porras Barrenechea. Por eso es tan importante para los peruanos: por habernos dejado un bello patrimonio literario, donde podemos ver con nitidez los esplendores del pasado incaico, las dramáticas peripecias de la conquistayla tiránica implantación de la colonia. De ahí que los "ComentariosReales", su obra máxima, no sólo sea un inventario de crónicas elegantes, sino una hermosa y gigantesca epopeya, pese al desmedro que quisieron imponerle algunos críticos como Manuel González de la Rosa y Marcelino Menéndez y Pelayo. (Anteno Samaniego)






OBJETIVOS
1. Dar a conocer la biografía inédita del ilustre Inca Garcilaso de la Vega.
2. Mostrar la importancia que tiene la obra del IncaGarcilaso de la Vega
3. Resumir en forma detallada cada uno de los capítulos de la obra “Los Comentarios Reales”
4. Resumir en forma detallada cada uno de los capítulos de la obra “La Florida del Inca”






BIOGRAFIA DEL INCA GARCILAZO DE LA VEGA
El inca Garcilaso de la Vega nació en Cuzco el 12 de abril de 1539.Fueron sus padres el capitán español Sebastián Garcilaso de la Vega yVargas, y la palla o noble incaica Isabel Chimpu Occllo, nieta del Inca Túpac Yupanqui. El capitán, por su parte, descendía de los linajudos Vargas de Hinostroza, de Extremadura, y estaba ligado por la sangre a los no menos ilustres poetas Jorge Manrique y Garcilaso de la Vega, el poeta de las églogas. Fue bautizado como Gómez Suárez de Figueroa, nombre de uno de sus antepasados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inca Garcilazo De La Vega
  • Inca garcilazo de la vega
  • el encuentro de cajamarca del inca garcilazo de la vega
  • biografia Inca garcilazo de la vega y guaman poma de ayala
  • Analisis completo de los comentarios reales
  • Biografia Del Inca Garcilazo De La Vega y Miguel De Cervantes Saavedra
  • El Inca Garcilazo De La Vega
  • Inca Garcilazo De La Vega

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS