Monografia departamento de la paz (resumen)

Páginas: 27 (6588 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2009
EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ

La Paz es el departamento más importante de Bolivia por ser la sede del Gobierno Nacional. Moderna metrópoli de singulares características topográficas con calles empinadas y amplias avenidas, una urbe única donde lo moderno y lo antiguo se conjugan con la diversidad étnica y costumbrista de la población.

1.- GENERALIDADES.-
1.1 Situación.-La Paz está situada al noroeste de Bolivia con una extensión de 113.985 Km2, su capital es la ciudad de La Paz, sede del Gobierno central situada a 3627 metros sobre el nivel del mar, sus límites son: al norte con el departamento de Pando; al Sur con Oruro; al Este con Beni y Cochabamba y al Oeste con las Repúblicas de Perú y Chile.
La Paz está ubicada a 12 grados y 18 gradosde latitud sur y 67 grados y 69 grados 33’ de latitud Oeste del Meridiano de Greenwich. El departamento de La Paz cuenta con aproximadamente 2.350.466 habitantes. Está dividida en 20 provincias y 272 cantones
El departamento de La Paz se divide en tres zonas geográficas: La zona altiplánica formada por la región del Lago Titicaca, Isla del Sol, Isla de la Luna y la de Suriki, es laregión más húmeda del plan alto andino (650 mm. de precipitación pluvial, media anual).
La zona subandina, formada por el flanco noreste de la Cordillera Real u Oriental que desciende hasta los llanos tropicales del norte, su clima es húmedo y da lugar a una vegetación exuberante. Esta zona es comúnmente conocida como Los Yungas.
La zona Amazónica, colinda con losdepartamentos de Beni y Pando, trópico de vegetación excesiva que hacen de esta zona un lugar apropiado para el turismo de aventura y ecológico
1.2 Población.-
El departamento de La Paz cuenta con 2.350.466 habitantes (Fuente Anuario Estadístico 2002 INE), de los cuales 1.125.129 son del sexo masculino y 1185.337 son del sexo femenino. De toda la población paceña, 1.552.455 viven en el áreaurbana y 798.011 viven en el área rural.

DATOS GENERALES
Superficie (Km²) : 113,985 (Datos (I.N.E)
133.985 (Internet y medios de comunicación)
Capital : Ciudad de La Paz (Sede de Gobierno)
Altitud (m.s.n.m.) : 3,627
Departamento : creado por Decreto Supremo de 23 de Enero de 1826, Gobierno del Mariscal Antonio José de Sucre.
Población : La Paz,cuenta con 2.350.466 habitantes
1.3 Densidad Demográfica.-
Presenta una densidad demográfica de 7,6 habitantes por kilómetro cuadrado (año 2000)
1.4 Etnias.-
Los grupos que sobresalen en la región son los Aymaras y los Quechuas que se asientan en la zona del altiplano y los valles mesotermos respectivamente. En esta región se combinan los paisajes con montañas nevadasque descienden hasta poblados de asentamientos indígenas con la especial característica de sus vestimentas, su habilidad artesanal y el conocimiento ancestral de la "Medicina Tradicional" de los kallawayas.
En la zona cálida habitan los Chanas, Guacanaguas y Lecos. Esta zona se inicia en los Yungas paceños, con abundante vegetación, cascadas, árboles frutales y plantaciones de café ycoca.
Al continuar el curso de ríos y montes nos transportamos a la selva con exóticos parajes poblados por grupos selvícolas que viven en sus típicas viviendas "pahuichis" y se dedican a la recolección de frutos y a la pesca.
1.5 Idiomas.-
En La Paz, la mayoría de la población habla el idioma castellano, el aymara y quechua y los tupiguaraníes.
1.6 Superficie.-La Paz cuenta con 113.985 km2. (133.985 km2)Con una altura de 3627 m.s.n.m.

2.- CREACIÓN.-
Hace muchísimos años, la región que hoy ocupa el departamento de La Paz estaba poblada por ayllus y comarcas Aymaras y Quechuas.
Según muchos historiadores, los Aymaras provienen de otra civilización más antigua llamada Civilización Colla. Por ese motivo, este territorio se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Departamento De La Paz
  • Expo De la Paz Departamento
  • Departamento de La Paz, Honduras
  • Monografía: Departamento de Lambayeque
  • Monografia (la paz en el mundo)
  • monografia de villa carlos paz
  • MONOGRAFÍA GEOLÓGICO – MINERA DEL DEPARTAMENTO CHIQUIMULA
  • Resumen libro octavio paz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS