Mono Psico

Páginas: 21 (5188 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2015

Psicología General
(Grupo 30)


Tema:
Resiliencia

Integrantes:

ARENAS DE LA CRUZ JOSÉ GABRIEL JESÚS
FERNANDEZ KOHLER MAURICIO ALONSO
ROJAS PARAGUAY VALERIA INGRI
SALINASCENCIAKEILA JERALDINE



Lima, Perú


Índice Pag.
1) Introducción1

2) ¿Qué es la Resiliencia?

3) El desarrollo de la Resiliencia.
-Características.
-Aplicaciones.
-Casos.

4) Conclusiones
5) Bibliografía formato APA
6) Anexos


2.-CONCEPTO DE RESILIENCIA :La resiliencia es la capacidad de los seres vivos para sobreponerse a períodos de dolor emocional y situaciones adversas. Cuando un sujeto o grupo es capaz de hacerlo, se dice que tiene una resiliencia adecuada, y puede sobreponerse a contratiempos o incluso resultar fortalecido por estos. Actualmente, la resiliencia se aborda desde la psicología positiva, la cual se centra en las capacidades,valores y atributos positivos de los seres humanos, y no en sus debilidades y patologías, como lo hace la psicología tradicional. El concepto de resiliencia se corresponde aproximadamente con el término «entereza».
3.-CARACTERISTICAS DE LA RESILIENCIA:
1. Curiosidad, interés por el mundo. Tener interés por lo que nos circunda. Explorar y descubrir lo nuevo y fascinante. Dejarse sorprender,experimentar el asombro.
2. Amor por el conocimiento y el aprendizaje. Afán de aprender, dominar lo que se conoce parcialmente. Tendencia a adquirir nuevos conocimientos y nuevas formas de aprender.
3. Juicio, pensamiento crítico, mentalidad abierta. Evaluar, examinar,
observar. Estar dispuestos a cambiar las cosas en base a la evidencia.
4. Ingenio, originalidad, inteligencia práctica. Pensar en nuevos yproductivos caminos y formas de hacer las cosas.
5. Perspectiva. Ser capaz de dar consejos sabios y adecuados a los demás, encontrando caminos no sólo para comprender el mundo sino para ayudar a comprenderlo a los demás.
6. Coraje. No dejarse intimidar ante la amenaza, el cambio, la dificultad o el dolor. Ser capaz de actuar según las propias convicciones aunque eso suponga ser criticado.
7.Perseverancia y diligencia. Terminar lo que uno empieza. Persistir en una actividad aunque existan obstáculos. Obtener satisfacción por las tareas emprendidas y que consiguen finalizarse con éxito.
8. Integridad, honestidad, autenticidad. Ir siempre con la verdad por delante, no ser pretencioso y asumir la responsabilidad de los propios sentimientos y acciones emprendidas.
9. Vitalidad y pasión por lascosas. Afrontar la vida con entusiasmo y energía. Hacer las cosas con convicción y dando todo de uno mismo. Vivir la vida como una apasionante aventura, sintiéndose vivo y activo.
10. Amor, capacidad de amar y ser amado. Tener importantes y valiosas relaciones con otras personas, en particular con aquellas en las que el afecto y el cuidado son mutuos. Sentirse cerca de las personas.
11. Simpatía,amabilidad, generosidad. Hacer favores y buenas acciones para los demás, ayudar y cuidar a otras personas.
12. Inteligencia emocional, personal y social. Tener empatía. Ser consciente de las emociones y sentimientos tanto de uno mismo como de los demás, saber como comportarse en las diferentes situaciones sociales, saber que cosas son importantes para otras personas.
13. Ciudadanía, civismo,lealtad, trabajo en equipo.Trabajar bien dentro de un equipo o grupo de personas, ser fiel al grupo y sentirse parte de él.
14. Sentido de la justicia, equidad. Tratar a todas las personas como iguales en consonancia con las nociones de equidad y justicia. Dar a todo el mundo las mismas oportunidades.
15. Capacidad para el liderazgo. Animar al grupo del que uno es miembro para hacer cosas, así como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psico
  • Psico
  • psic.
  • Psico
  • Psico
  • psico
  • psic.
  • Psico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS