Modulo ii act. 4

Páginas: 5 (1160 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2010
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA “RUBÉN JARAMILLO”

DIPLOMADO EN COMPETENCIAS

MÓDULO II

INSTRUCTOR: ARTURO YLÉ MARTÍNEZ

MTMC_Act4

ALUMNA:
Ma. Teresa Martínez Cebreros

Mazatlán, Sinaloa; a 11 de 2010.

MTMC_Act4
PROPÓSITO: Analizar y reflexionar los modelos didácticos centrados en el aprendizaje para la promoción de competencias en el bachiller;Alineamiento constructivo de BIGGS.

John Biggs propone un modelo llamado alineamiento constructivo, que es una forma de educación basada en resultados, enfocado en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. El alineamiento constructivo está basado en el constructivismo, en donde los jóvenes construyen su aprendizaje a partir de situaciones creadas por el profesor y en donde el joven,adquiere información a partir del aprendizaje significativo y lo aplica en la resolución de problemas, desarrollando procesos de análisis, síntesis, abstracción, comparación y aplicación; logrando un aprendizaje profundo.

* PERSPECTIVA DEL ESTUDIANTE:

Primeramente se nos muestran dos tipos de estudiantes, Susan y Robert, con cualidades diferentes y con objetivos nada parecidos.
Diríamosque Susan está en el nivel 5 de la Taxonomía SOLO, ella básicamente se enseña a sí misma, porque utiliza el aprendizaje profundo, mientras que Robert se encuentra en el nivel 1 ó 2, el no se preocupa por aprender, utiliza cualquier atajo para alcanzar su meta.
En este nivel de aprendizaje desde la perspectiva del estudiante el maestro etiqueta a los alumnos como bueno y como malo.

*PERSPECTIVA DEL MAESTRO:

En esta perspectiva se nos muestra tres niveles:

Nivel 1.- Es un maestro que no está comprometido con su profesión, se ocupa de lo que los estudiantes: Cuando van a presentar   el examen se   separa a los estudiantes buenos de los malos, los etiqueta, este tipo de maestros no le interesa desarrollas ni las competencias docentes ni las del bachiller.

Nivel 2.- En estenivel muchas veces te clasifican como maestro “bueno”, por ser amable y bromista pero en realidad el alumno no entiende la clase.Este mantiene el foco en el maestro: se ocupa de lo que el maestro hace, como en los joven hay maestro buenos y malos esta perspectiva también se conoce como la perspectiva de "culpa del maestro".
Un supuesto "buen" maestro de nivel dos intentará armarse con unabatería de técnicas de enseñanza, ayudas y trucos. Pero lo que de verdad necesitamos es comprometer y activar a los estudiantes.  

Nivel 3.- Un maestro del nivel tres más avanzado el nivel se ocupa en particular de lo que el estudiante hace, antes, durante y después de enseñar. Él realmente se ocupa en particular del producto, o el resultado del aprendizaje de la enseñanza.

* PERSPECTIVA DELCONOCIMIENTO:

Se ocupa en particular de lo que el estudiante hace, antes, durante y después de ensenar, es decir se ocupa en particular del producto, o del resultado del aprendizaje de la enseñanza. Los humanos NO aprenden por transmisión, sino que por construcción activa del conocimiento. Por lo cual John Biggs habla de la taxonomía SOLO donde distingue 5 niveles del estudiante que son lossiguientes:

SOLO 1: “Pre-Estructural”, Es en el que el estudiante no tiene entendimiento.
SOLO 2: “Uni-Estructural”, Es donde el estudiante se enfoca en un solo aspecto relevante. Este estudiante tiene destreza en identificar, seguir un procedimiento, recita lo que aprendió pero no lo entiende ni lo comprende.
SOLO 3: “Multi-Estructural”, Se enfoca en muchos aspectos relevantes, pero losconsidera de manera independiente, este estudiante clasifica, combina, enumera, etc.
SOLO 4: “Relacional”, El estudiante enlaza e integra muchas partes en un todo coherente. Este estudiante compara, relaciona, analiza, etc.
SOLO 5: “Abstracción Extendida”, Este estudiante es el nivel más alto, porque generaliza la estructura mas allá de la información que se le da y produce nuevas hipótesis....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Act 11 modulo ii
  • Act. 4 modulo 3
  • Modulo 4 Quimica Ii
  • Act.6 Modulo Ii Profordems
  • Act 5 modulo ii profordems
  • Competencias actividad 4 modulo ii
  • Modulo ii unidad 11 act 13
  • analisis y argumento modulo ll act.4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS