MODULO GESTION Y NEGOCIACION DE PROYECTOS parte 2

Páginas: 13 (3055 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2013
1. MAS ALLÁ DE SOLO PEDIR PROYECTOS

NEGOCIACIÓN DE PROYECTOS, HERRAMIENTA QUE LAS ORGANIZACIONES DEBEN CONOCER

Doña Juana ha logrado despertar el interés en las personas de la comunidad, para que juntos puedan gestionar proyectos. Ella sabe que luego de haber entendido el ciclo de gestión, una herramienta importante es saber cómo negociar las propuestas.

Es por ello que ha pedidonuevamente a los comunitarios, reunirse para platicar sobre la negociación y su importancia en el proceso de gestión de proyectos.





















Todos los días, en nuestra vida diaria las personas y organizaciones comunitarias tenemos que negociar, especialmente cuando se desea obtener algo de otros.

Pero.. ¿qué entendemos por negociación?







continuamenteestamos negociando, tenemos experiencia en negociación.

 ¿Cuándo negociamos..? Todo el tiempo...
 ¿Quiénes negocian..? Todos
 ¿Dónde se negocia..? En todas partes...
 ¿Qué se negocia..? De todo...


CUANDO SE NEGOCIA ALGUNOS EJEMPLOS
Al comprar o vender en el mercado Una ama de casa que va al mercado a comprar granos básicos y la vendedora que le ofrece el producto, negocian el preciodel producto

En asuntos laborales Un técnico cuando negocia con su jefe o patrono, sobre una actividad o un permiso

Entre organizaciones sociales y gobiernos municipales Cuando una organización social comunitaria negocia con la alcaldía la instalación de un servicio público

Entre partidos políticos Cuando llegan a acuerdos en el Congreso o cuando los partidos políticos hacen alianzasEntre gobiernos y campesinos Cuando los campesinos negocian con el gobierno para que implementen políticas en seguridad alimentaria

Entre organizaciones internacionales y el gobierno
FAO y la campaña contra el hambre
Entre organizaciones sociales comunitarias y cooperantes Cuando las organizaciones presentan propuestas de proyectos y negocian para implementarlas


DIALOGO COMUNITARIOLas negociaciones son procesos que comienzan desde antes de llegar con la otras personas.

Es posible identificar cuatro momentos importantes en una negociación: la preparación, la apertura, el desarrollo y el cierre.































La preparación es para evitar la IMPROVISACION, mientras mejor seprepare una negociación, tiene mayores posibilidades de ser exitosa.

DIALOGO COMUNITARIO













Una regla que debe presidir cualquier negociación y que facilita enormemente llegar a un acuerdo es el respeto a la otra parte.
Un buen negociador debe tener y practicar ciertas habilidades, como las que se muestran en el siguiente dibujo


Algo muy importante de todonegociador, es estar seguro que lo que está negociando no es malo, por lo tanto no debe ser callado o con miedo y debe pensar positivo, es decir, creer que puede lograr acuerdos.

Algunos factores que nos pueden dar éxito en la negociación son los siguientes:



















DIALOGO COMUNITARIO



















La estrategia de negociación, es la manera enque vamos a ir a negociar, no podemos ir a exigir o discutir con las otras personas, lo que pretendemos es llegar a acuerdos.

La negociación debe responder a la estrategia de “ganar-ganar”, en la que se busca que ambas partes ganen, compartiendo el beneficio.
En esta negociación se defienden los intereses propios pero también se tienen en cuenta los intereses de los otros. Se considera a laotra persona como un colaborador con el que hay que trabajar estrechamente con el fin de encontrar una solución satisfactoria para todos.
Este tipo de negociación genera un clima de confianza. Ambas partes asumen que tienen que realizar concesiones. Ambas partes se sentirán satisfechas con el resultado obtenido lo que garantiza que cada una trate de cumplir su parte del acuerdo.
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PROYECTO MODULAR PARTE 3
  • proyecto modular parte 3
  • PROYECTO GESTION 2 2
  • proyecto modular 2 geografia
  • proyecto modular 2 biología
  • Proyecto Integrador Modulo 2
  • proyecto modular 2 sociales
  • Proyecto Integrador Modulo 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS